Exploración y desafíos en el ámbito social de Web3
Web3 social está redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea SocialFi( en finanzas sociales o Desoc) en redes sociales descentralizadas, Web3 social está explorando activamente las posibilidades de las futuras redes sociales.
¿Por qué necesitamos redes sociales Web3?
Desde la antigüedad, los seres humanos han tenido necesidades sociales, pero la esencia de las interacciones sociales no ha cambiado con el desarrollo de los tiempos. La necesidad fundamental se puede resumir en:
Mantener la conexión y el sentido de pertenencia
Aprendizaje e intercambio de información
Cooperación y ayuda mutua
Identidad social y autoexpresión
Las plataformas de redes sociales Web2 como Facebook y X han proporcionado una conveniencia sin precedentes, pero también presentan algunos problemas. Las plataformas Web2 suelen controlar centralmente los datos de los usuarios, carecen de transparencia y protección de la privacidad, y la gobernanza de la plataforma a menudo es controlada por unas pocas entidades. La incentivación de los creadores también es un tema muy controvertido.
Las redes sociales Web3 enfatizan la descentralización, la privacidad de los datos del usuario y el control, así como los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas. Han surgido protocolos y productos como Lens, CyberConnect, Farcaster, Phaver, Debox, friend.tech, que están reformando la apariencia de las redes sociales.
Análisis de productos en la industria de redes sociales Web3
( 1. El valor de los datos beneficia a los usuarios
Lens Protocol es un protocolo de gráfico social descentralizado que convierte los datos sociales de los usuarios en NFT. Friend.tech tokeniza la influencia de los KOL, realizando la economía de fans. Bodhi convierte los activos de contenido en activos, explorando nuevos modelos de incentivos para el contenido.
![Web3 Social Caminos de exploración en plena floración: ¿un destello efímero o convertirse en la próxima adopción masiva?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-a3df01d00cad296ac2114c3ca92123c8.webp###
( 2. Anticensura
Farcaster y Nostr son dos protocolos sociales anti-censura que merecen atención. Farcaster almacena la identidad del usuario en la cadena, garantizando la descentralización de la identidad. Nostr utiliza un marco de servicio único, compuesto por un cliente y "retransmisores", para lograr la máxima resistencia a la censura.
![Web3 Social: Exploración de caminos florecientes - ¿una efímera aparición o convertirse en la próxima adopción masiva?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-8759b55f2b93f90dad87c81e5d10f7db.webp###
( 3. Escenarios sociales nativos de Web3
DeBox resuelve el problema de "chat de posiciones" limitando a los miembros de la comunidad según la cantidad de NFT o Token que poseen, estableciendo un mecanismo de consenso. CyberConnect se centra en construir un mapa social de usuarios, y Mast Network lanza una plataforma social Web3 todo en uno.
![Exploración de caminos florecientes en Web3 Social——¿una flor de un día o se convertirá en la próxima adopción masiva?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-8f256cef9b3990b12f8e2989fe267dee.webp###
Desafíos que enfrenta la socialización en Web3
La compensación entre la descentralización y la experiencia del usuario
Alto costo de reemplazo de productos sociales
Sostenibilidad del modelo de retroalimentación del valor de los datos a los usuarios
La superposición entre el perfil de usuario de objetivos sociales y el perfil de usuario de Web3 es baja
Evolución del modelo de negocio social
Etapa Web1.0: principalmente basada en ingresos por publicidad y tarifas de membresía
Etapa Web2.0: En torno a la exhibición de anuncios y la recopilación de datos de usuarios
Etapa Web3: intentar nuevos modelos como la retroalimentación del valor de los datos, la economía de tokens, la tokenización de activos de datos, etc.
La combinación de Web3, redes sociales y AI
La IA y Web3 tienen un potencial complementario en el ámbito social. La IA se enfoca principalmente en el acompañamiento emocional y el apoyo, mientras que Web3 se centra en la retroalimentación del valor de los datos y la resistencia a la censura. Algunos proyectos como Myshell y Siya.AI han comenzado a intentar combinar ambos, explorando nuevos modelos sociales.
Resumen
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, las redes sociales Web3 han traído cambios revolucionarios en la retroalimentación del valor de los datos y en la resistencia a la censura. Las posibles direcciones futuras incluyen el fortalecimiento de las propiedades comunitarias, la integración con sectores como los juegos, y la exploración de la fusión entre la IA y Web3. Aunque aún no han surgido aplicaciones a gran escala, se tiene grandes expectativas para las redes sociales Web3, con la esperanza de encontrar su propio camino de desarrollo en la evolución constante de la tecnología.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PanicSeller69
· hace17h
¿Son tontos de Web3 o tontos de Web2?
Ver originalesResponder0
PerennialLeek
· hace17h
Jugar es jugar, ganar dinero es difícil.
Ver originalesResponder0
TommyTeacher
· hace17h
Web3 ha llegado, nadie puede escapar~
Ver originalesResponder0
StableNomad
· hace17h
en realidad... esto se siente como luna 2.0 otra vez. estadísticamente hablando, los tokens sociales tienen una correlación del 94% con los colapsos del mercado, para ser honesto
La nueva ola de redes sociales Web3: innovación y desafíos coexistentes
Exploración y desafíos en el ámbito social de Web3
Web3 social está redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea SocialFi( en finanzas sociales o Desoc) en redes sociales descentralizadas, Web3 social está explorando activamente las posibilidades de las futuras redes sociales.
¿Por qué necesitamos redes sociales Web3?
Desde la antigüedad, los seres humanos han tenido necesidades sociales, pero la esencia de las interacciones sociales no ha cambiado con el desarrollo de los tiempos. La necesidad fundamental se puede resumir en:
Las plataformas de redes sociales Web2 como Facebook y X han proporcionado una conveniencia sin precedentes, pero también presentan algunos problemas. Las plataformas Web2 suelen controlar centralmente los datos de los usuarios, carecen de transparencia y protección de la privacidad, y la gobernanza de la plataforma a menudo es controlada por unas pocas entidades. La incentivación de los creadores también es un tema muy controvertido.
Las redes sociales Web3 enfatizan la descentralización, la privacidad de los datos del usuario y el control, así como los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas. Han surgido protocolos y productos como Lens, CyberConnect, Farcaster, Phaver, Debox, friend.tech, que están reformando la apariencia de las redes sociales.
Análisis de productos en la industria de redes sociales Web3
( 1. El valor de los datos beneficia a los usuarios
Lens Protocol es un protocolo de gráfico social descentralizado que convierte los datos sociales de los usuarios en NFT. Friend.tech tokeniza la influencia de los KOL, realizando la economía de fans. Bodhi convierte los activos de contenido en activos, explorando nuevos modelos de incentivos para el contenido.
![Web3 Social Caminos de exploración en plena floración: ¿un destello efímero o convertirse en la próxima adopción masiva?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-a3df01d00cad296ac2114c3ca92123c8.webp###
( 2. Anticensura
Farcaster y Nostr son dos protocolos sociales anti-censura que merecen atención. Farcaster almacena la identidad del usuario en la cadena, garantizando la descentralización de la identidad. Nostr utiliza un marco de servicio único, compuesto por un cliente y "retransmisores", para lograr la máxima resistencia a la censura.
![Web3 Social: Exploración de caminos florecientes - ¿una efímera aparición o convertirse en la próxima adopción masiva?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-8759b55f2b93f90dad87c81e5d10f7db.webp###
( 3. Escenarios sociales nativos de Web3
DeBox resuelve el problema de "chat de posiciones" limitando a los miembros de la comunidad según la cantidad de NFT o Token que poseen, estableciendo un mecanismo de consenso. CyberConnect se centra en construir un mapa social de usuarios, y Mast Network lanza una plataforma social Web3 todo en uno.
![Exploración de caminos florecientes en Web3 Social——¿una flor de un día o se convertirá en la próxima adopción masiva?])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-8f256cef9b3990b12f8e2989fe267dee.webp###
Desafíos que enfrenta la socialización en Web3
Evolución del modelo de negocio social
La combinación de Web3, redes sociales y AI
La IA y Web3 tienen un potencial complementario en el ámbito social. La IA se enfoca principalmente en el acompañamiento emocional y el apoyo, mientras que Web3 se centra en la retroalimentación del valor de los datos y la resistencia a la censura. Algunos proyectos como Myshell y Siya.AI han comenzado a intentar combinar ambos, explorando nuevos modelos sociales.
Resumen
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, las redes sociales Web3 han traído cambios revolucionarios en la retroalimentación del valor de los datos y en la resistencia a la censura. Las posibles direcciones futuras incluyen el fortalecimiento de las propiedades comunitarias, la integración con sectores como los juegos, y la exploración de la fusión entre la IA y Web3. Aunque aún no han surgido aplicaciones a gran escala, se tiene grandes expectativas para las redes sociales Web3, con la esperanza de encontrar su propio camino de desarrollo en la evolución constante de la tecnología.