¿Hasta dónde pueden llegar la IA + las redes sociales descentralizadas? Después de probar el protocolo MindSync, tengo algunas nuevas reflexiones.

Últimamente, mientras navegaba por Twitter Cripto, he notado que el término “SocialFi” vuelve a aparecer. Especialmente después de Friend.tech, una serie de proyectos que afirman ser “social descentralizado”, “contenido on-chain” y “economía de creadores” han surgido uno tras otro, generando bastante revuelo.

Para ser honesto, como alguien que ha estado involucrado en productos sociales de Web3 durante un tiempo, siempre he sido bastante cauteloso con estos proyectos. He probado bastantes y la mayoría de ellos se sienten más o menos igual: publicación on-chain, verificación de DID, tal vez una función de votación aquí y allá, y luego... nada más. El contenido es escaso, el sistema de recomendaciones es mediocre, los creadores no pueden encontrar formas de monetizar, y termina sintiéndose como un punto intermedio entre Web2 y Web3—sin complacer a nadie.

Pero hace unos días, un amigo mencionó el Protocolo MindSync en nuestro chat grupal, diciendo que este proyecto era "un poco diferente". No tenía grandes expectativas, pero después de probarlo, me sorprendió gratamente. Así que hoy, me gustaría compartir mi experiencia con todos ustedes.

Conclusión primero: Hasta ahora, es el proyecto social Web3 "menos parecido a Web3" que he utilizado, de una manera positiva. Se siente fluido e intuitivo.

MindSync ha hecho un gran trabajo con su sistema de recomendaciones de IA. No son solo lemas vacíos de “IA”; en realidad optimiza las recomendaciones basándose en el comportamiento del usuario. Cuando configuré mis intereses por primera vez—como la gobernanza de DAO y la generación de contenido de IA—el sistema rápidamente comenzó a mostrarme contenido relevante, y era realmente contenido “en tendencia y atractivo”, no solo algunas publicaciones de prueba sin interacción. Mi amigo me dijo que utilizan redes neuronales gráficas (GNN) y modelos de análisis de comportamiento detrás de escena, lo cual es un enfoque totalmente diferente de las recomendaciones tradicionales basadas en etiquetas.

Hablemos de creadores. En MindSync, puedes acuñar tu contenido directamente como NFTs y establecer tus propios mecanismos de tokens para fans. Suena similar a otras plataformas, pero la diferencia aquí es el nivel de personalización para los creadores. Por ejemplo, publiqué algo y lo configuré de manera que después de 10 interacciones, se pudiera desbloquear un NFT coleccionable. Los fans que posean el NFT podrían unirse a mi grupo de discusión privado e incluso votar sobre el tema de mi próxima publicación. Es un concepto simple, pero le da a los creadores un verdadero sentido de propiedad y retroalimentación de valor. No estás publicando para la plataforma, estás construyendo tu propia comunidad.

Un punto más importante que muchas personas pasan por alto es el sentimiento de "identidad y propiedad de datos". En las plataformas Web2, nuestras redes sociales, contenido y seguidores están todos encerrados dentro de la plataforma. Si tu cuenta desaparece, todo se pierde. Pero MindSync coloca esta información en la cadena, vinculada a tu identidad DID, para que puedas llevar estos activos a otras plataformas. Los datos te pertenecen a ti, no a la plataforma. Puede sonar un poco abstracto, pero para alguien como yo que crea contenido, este es el primer paso hacia la verdadera propiedad de mis activos digitales.

Por supuesto, todavía hay problemas. El ecosistema apenas está comenzando, los usuarios activos todavía son pocos, y los usuarios regulares pueden encontrar confusas las operaciones de DID y cartera. Pero al menos la lógica del producto está completa y el camino es claro. En comparación con la mayoría de los proyectos de SocialFi que he probado, este muestra un verdadero compromiso.

No diría que MindSync Protocol es el objetivo final para SocialFi, pero su dirección me hace sentir que si el social de Web3 va a tener éxito, no será por trucos como "tokens de airdrop por puntos", sino porque el producto es realmente útil y tanto los creadores como los usuarios quieren quedarse.

Si estás interesado, inténtalo, pero recuerda hacer tu propia investigación (DYOR). Solo estoy compartiendo mi propia experiencia. ¿Hay algún proyecto de SocialFi que hayas estado siguiendo últimamente? ¿O qué piensas sobre "IA + social descentralizado"? Siéntete libre de discutir en los comentarios.

Sitio web:

DESO0.15%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)