La Junta de la Reserva Federal de EE. UU. anunció recientemente la eliminación del plan de supervisión especial para las actividades innovadoras de los bancos, lo que se considera un importante signo de que la regulación de Activos Cripto está entrando en una fase de normalización. A pesar de que la actitud regulatoria se está volviendo más flexible, la FED aún subrayó varios puntos clave: los bancos deben garantizar la separación de riesgos al llevar a cabo nuevos negocios, especialmente la separación de los activos encriptados y los negocios de depósitos; todas las operaciones deben cumplir con los estándares relacionados con AML y la protección del cliente; para cambios significativos en los negocios, los bancos aún deben informar de manera informal a las autoridades regulatorias.
Este ajuste de política refleja el aumento de la confianza de los reguladores en la capacidad de los bancos para gestionar riesgos relacionados. A corto plazo, esto podría acelerar el proceso de fusión entre las finanzas tradicionales y el mercado de Activos Cripto. Sin embargo, a largo plazo, debemos prestar atención a cómo los bancos encuentran un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos en este entorno de políticas relativamente laxas.
Es importante señalar que este ajuste de políticas, junto con la reciente aprobación del ETF de bitcoin al contado y el avance de la legislación sobre monedas estables, constituyen una base importante para la sistematización del ecosistema financiero cripto en Estados Unidos. Estas medidas indican que Estados Unidos está construyendo gradualmente un ecosistema financiero cripto más inclusivo y regulado.
Sin embargo, esta relajación regulatoria también ha traído desafíos potenciales. Cómo los bancos pueden aprovechar las oportunidades de innovación mientras gestionan eficazmente los riesgos se convertirá en una cuestión clave en el futuro cercano. Las entidades regulatorias y las instituciones financieras necesitan trabajar juntas para asegurar que, al impulsar la innovación, no se ignoren la estabilidad financiera y la protección del consumidor.
En general, esta medida de la Reserva Federal (FED) marca la integración gradual de las finanzas encriptadas en el sistema financiero tradicional, pero también nos recuerda que debemos estar alerta ante los nuevos riesgos financieros que podrían surgir.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FrontRunFighter
· hace13h
desregulación = más oportunidades de extracción de MEV... el bosque oscuro se vuelve más oscuro fr
La Junta de la Reserva Federal de EE. UU. anunció recientemente la eliminación del plan de supervisión especial para las actividades innovadoras de los bancos, lo que se considera un importante signo de que la regulación de Activos Cripto está entrando en una fase de normalización. A pesar de que la actitud regulatoria se está volviendo más flexible, la FED aún subrayó varios puntos clave: los bancos deben garantizar la separación de riesgos al llevar a cabo nuevos negocios, especialmente la separación de los activos encriptados y los negocios de depósitos; todas las operaciones deben cumplir con los estándares relacionados con AML y la protección del cliente; para cambios significativos en los negocios, los bancos aún deben informar de manera informal a las autoridades regulatorias.
Este ajuste de política refleja el aumento de la confianza de los reguladores en la capacidad de los bancos para gestionar riesgos relacionados. A corto plazo, esto podría acelerar el proceso de fusión entre las finanzas tradicionales y el mercado de Activos Cripto. Sin embargo, a largo plazo, debemos prestar atención a cómo los bancos encuentran un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos en este entorno de políticas relativamente laxas.
Es importante señalar que este ajuste de políticas, junto con la reciente aprobación del ETF de bitcoin al contado y el avance de la legislación sobre monedas estables, constituyen una base importante para la sistematización del ecosistema financiero cripto en Estados Unidos. Estas medidas indican que Estados Unidos está construyendo gradualmente un ecosistema financiero cripto más inclusivo y regulado.
Sin embargo, esta relajación regulatoria también ha traído desafíos potenciales. Cómo los bancos pueden aprovechar las oportunidades de innovación mientras gestionan eficazmente los riesgos se convertirá en una cuestión clave en el futuro cercano. Las entidades regulatorias y las instituciones financieras necesitan trabajar juntas para asegurar que, al impulsar la innovación, no se ignoren la estabilidad financiera y la protección del consumidor.
En general, esta medida de la Reserva Federal (FED) marca la integración gradual de las finanzas encriptadas en el sistema financiero tradicional, pero también nos recuerda que debemos estar alerta ante los nuevos riesgos financieros que podrían surgir.