El futuro de los juegos Web3: Perspectivas de la aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en los juegos
La tecnología de la cadena de bloques ha traído nuevas posibilidades a la industria de los juegos, pero también enfrenta numerosos desafíos. Este artículo explorará el valor potencial de la cadena de bloques en los juegos y los problemas que existen.
Cadena de bloques para oportunidades en los juegos
Oportunidades del jugador
La propiedad de los activos aumenta la participación de los jugadores
La tecnología de la cadena de bloques permite a los jugadores poseer verdaderamente activos dentro del juego, incluyendo el comercio, la reventa e incluso el uso entre juegos. Esta propiedad puede mejorar la conexión emocional de los jugadores con los activos del juego y aumentar la participación.
Por ejemplo, algunos juegos de cartas de Cadena de bloques permiten a los jugadores intercambiar cartas digitales como si fueran cartas físicas. Algunos juegos multijugador en línea permiten a los jugadores obtener más recompensas económicas a través del juego. En los juegos de rol, la verdadera propiedad de los activos puede profundizar la dependencia emocional de los jugadores hacia los personajes.
Además, los jugadores pueden tener registros de juego o logros especiales que se conservarán de forma permanente incluso si el servidor del juego se cierra.
La descentralización promueve la innovación en el contenido
La descentralización permite a los creadores y jugadores construir contenido sobre la base del juego, sin preocuparse por ser cerrados. Esto reduce el riesgo de innovación y fomenta la participación de más personas en la construcción del ecosistema, proporcionando a los jugadores una experiencia más rica.
Algunos juegos se basan completamente en el contenido generado por los usuarios, incentivando la creación a través de mejores mecanismos de recompensa. También hay algunos proyectos que están intentando construir mundos autónomos, permitiendo a los desarrolladores contribuir conjuntamente a la forma en que funcionan los juegos.
Oportunidades para desarrolladores
Nuevos modelos de negocio
La cadena de bloques permite a los desarrolladores probar nuevos modelos de negocio, como la venta de NFT o la emisión de tokens dentro del juego. Esto proporciona nuevas ideas para recaudar fondos en las primeras etapas del desarrollo, atraer usuarios y retener jugadores.
Combinabilidad y código abierto
La característica de código abierto de la Cadena de bloques permite a los desarrolladores superar los modelos tradicionales para desarrollar juegos. Esto fomenta una cultura participativa, donde los usuarios pueden construir negocios en torno a los juegos. Los desarrolladores de terceros pueden ofrecer servicios de análisis, construir herramientas auxiliares, entre otros, y obtener ingresos de ello.
Promoción de la comunidad
Los proyectos de Web3 suelen comenzar a construir comunidades desde muy temprano y desarrollarse junto con ellas. Una vez que los miembros de la comunidad poseen NFT, desarrollan un sentido de propiedad y se promocionan activamente el juego. Muchos proyectos ya han establecido grupos de seguidores leales.
Cadena de bloques juegos enfrentan desafíos
Desafíos que enfrentan los jugadores
Valor real en duda
Los críticos sostienen que la cadena de bloques no ha resuelto los problemas reales de los jugadores. La mayoría de los jugadores no se preocupa por la propiedad de los activos digitales y confían en la capacidad de los desarrolladores para gestionar la economía del juego.
El valor real puede afectar la experiencia del juego
Dar valor real a los objetos dentro del juego puede traer una presión innecesaria a actividades de juego que deberían ser relajadas. Permitir que los jugadores compren cualquier objeto puede arruinar la diversión de perfeccionar y descubrir en el juego.
La experiencia del usuario es deficiente
Las operaciones de la cadena de bloques son relativamente complejas, lo que puede hacer que muchos jugadores se desanimen. Además, el retorno en dinero real puede atraer a robots y estafadores, lo que puede generar experiencias negativas para los jugadores.
Los desafíos que enfrentan los desarrolladores
Aumento de los costos de desarrollo
Integrar la tecnología de la cadena de bloques en los juegos requiere costos adicionales, lo que puede llevar a que el costo de desarrollo de los juegos Web3 sea más alto que el de los juegos tradicionales.
Opiniones negativas
Algunos altos consumos de energía de la cadena de bloques han suscitado preocupaciones ambientales. Muchos jugadores tienen una actitud negativa hacia los NFT y las criptomonedas, creyendo que todo esto son estafas.
La competencia interna del mercado secundario
Los activos de Web3 se pueden intercambiar entre los jugadores, lo que genera competencia en los ingresos entre jugadores y desarrolladores. Actualmente, no está claro qué tipo de estructura de ingresos es la más adecuada, ni si los juegos de Web3 son realmente más rentables que los juegos tradicionales.
Conclusión
La tecnología de la cadena de bloques tiene el potencial de tener un impacto significativo en la industria del juego, pero aún enfrenta numerosos obstáculos. Actualmente, la industria no ha llegado a un consenso sobre un "modelo" viable.
La cadena de bloques tiene un enorme potencial en el ámbito de los juegos, ya que puede introducir la "transaccionabilidad" del mundo real en el entretenimiento digital. Sin embargo, para lograr esto, se requieren innovaciones bien pensadas, centradas en crear experiencias de juego únicas, en lugar de simplemente replicar los diseños de juegos existentes. Solo así, los participantes de todas las partes podrán obtener un valor suficiente y superar los costos de fricción adicionales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFTArtisanHQ
· 08-14 07:39
fascinante cómo el juego web3 trasciende los simulacros de baudrillard... la verdadera propiedad finalmente puentea la brecha hiperreal
Ver originalesResponder0
ParallelChainMaxi
· 08-14 07:37
¡Ganar dinero es real! ¡Jugar juegos también es real! Lo demás son solo preocupaciones.
Ver originalesResponder0
FudVaccinator
· 08-14 07:34
¡Mejor ve a comerciar con NFT! Los juegos web3 son una trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NullWhisperer
· 08-14 07:32
técnicamente hablando, todas estas reclamaciones de "propiedad" aún dependen de puentes centralizados... vector de explotación principal, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 08-14 07:32
Hacer un poco de ruido y listo, Ser engañados.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_early
· 08-14 07:30
La especulación es especulación, ¡pero la base aún debe ser divertida!
Oportunidades y desafíos de los juegos Web3: cómo la Cadena de bloques está remodelando la industria del juego
El futuro de los juegos Web3: Perspectivas de la aplicación de la tecnología de la cadena de bloques en los juegos
La tecnología de la cadena de bloques ha traído nuevas posibilidades a la industria de los juegos, pero también enfrenta numerosos desafíos. Este artículo explorará el valor potencial de la cadena de bloques en los juegos y los problemas que existen.
Cadena de bloques para oportunidades en los juegos
Oportunidades del jugador
La tecnología de la cadena de bloques permite a los jugadores poseer verdaderamente activos dentro del juego, incluyendo el comercio, la reventa e incluso el uso entre juegos. Esta propiedad puede mejorar la conexión emocional de los jugadores con los activos del juego y aumentar la participación.
Por ejemplo, algunos juegos de cartas de Cadena de bloques permiten a los jugadores intercambiar cartas digitales como si fueran cartas físicas. Algunos juegos multijugador en línea permiten a los jugadores obtener más recompensas económicas a través del juego. En los juegos de rol, la verdadera propiedad de los activos puede profundizar la dependencia emocional de los jugadores hacia los personajes.
Además, los jugadores pueden tener registros de juego o logros especiales que se conservarán de forma permanente incluso si el servidor del juego se cierra.
La descentralización permite a los creadores y jugadores construir contenido sobre la base del juego, sin preocuparse por ser cerrados. Esto reduce el riesgo de innovación y fomenta la participación de más personas en la construcción del ecosistema, proporcionando a los jugadores una experiencia más rica.
Algunos juegos se basan completamente en el contenido generado por los usuarios, incentivando la creación a través de mejores mecanismos de recompensa. También hay algunos proyectos que están intentando construir mundos autónomos, permitiendo a los desarrolladores contribuir conjuntamente a la forma en que funcionan los juegos.
Oportunidades para desarrolladores
La cadena de bloques permite a los desarrolladores probar nuevos modelos de negocio, como la venta de NFT o la emisión de tokens dentro del juego. Esto proporciona nuevas ideas para recaudar fondos en las primeras etapas del desarrollo, atraer usuarios y retener jugadores.
La característica de código abierto de la Cadena de bloques permite a los desarrolladores superar los modelos tradicionales para desarrollar juegos. Esto fomenta una cultura participativa, donde los usuarios pueden construir negocios en torno a los juegos. Los desarrolladores de terceros pueden ofrecer servicios de análisis, construir herramientas auxiliares, entre otros, y obtener ingresos de ello.
Los proyectos de Web3 suelen comenzar a construir comunidades desde muy temprano y desarrollarse junto con ellas. Una vez que los miembros de la comunidad poseen NFT, desarrollan un sentido de propiedad y se promocionan activamente el juego. Muchos proyectos ya han establecido grupos de seguidores leales.
Cadena de bloques juegos enfrentan desafíos
Desafíos que enfrentan los jugadores
Los críticos sostienen que la cadena de bloques no ha resuelto los problemas reales de los jugadores. La mayoría de los jugadores no se preocupa por la propiedad de los activos digitales y confían en la capacidad de los desarrolladores para gestionar la economía del juego.
Dar valor real a los objetos dentro del juego puede traer una presión innecesaria a actividades de juego que deberían ser relajadas. Permitir que los jugadores compren cualquier objeto puede arruinar la diversión de perfeccionar y descubrir en el juego.
Las operaciones de la cadena de bloques son relativamente complejas, lo que puede hacer que muchos jugadores se desanimen. Además, el retorno en dinero real puede atraer a robots y estafadores, lo que puede generar experiencias negativas para los jugadores.
Los desafíos que enfrentan los desarrolladores
Integrar la tecnología de la cadena de bloques en los juegos requiere costos adicionales, lo que puede llevar a que el costo de desarrollo de los juegos Web3 sea más alto que el de los juegos tradicionales.
Algunos altos consumos de energía de la cadena de bloques han suscitado preocupaciones ambientales. Muchos jugadores tienen una actitud negativa hacia los NFT y las criptomonedas, creyendo que todo esto son estafas.
Los activos de Web3 se pueden intercambiar entre los jugadores, lo que genera competencia en los ingresos entre jugadores y desarrolladores. Actualmente, no está claro qué tipo de estructura de ingresos es la más adecuada, ni si los juegos de Web3 son realmente más rentables que los juegos tradicionales.
Conclusión
La tecnología de la cadena de bloques tiene el potencial de tener un impacto significativo en la industria del juego, pero aún enfrenta numerosos obstáculos. Actualmente, la industria no ha llegado a un consenso sobre un "modelo" viable.
La cadena de bloques tiene un enorme potencial en el ámbito de los juegos, ya que puede introducir la "transaccionabilidad" del mundo real en el entretenimiento digital. Sin embargo, para lograr esto, se requieren innovaciones bien pensadas, centradas en crear experiencias de juego únicas, en lugar de simplemente replicar los diseños de juegos existentes. Solo así, los participantes de todas las partes podrán obtener un valor suficiente y superar los costos de fricción adicionales.