La economía de propiedad en la era Web3: explorando la tokenización de comunidades y la transformación en DAO

robot
Generación de resúmenes en curso

Comunidad Web3 y DAO: explorando una nueva economía de propiedad

La aparición de Web3 no solo representa un avance tecnológico, sino que también es una reimaginación de la forma en que la humanidad colabora, innova y crea valor. En el contexto de Web3, la comunidad ya no es solo un lugar de reunión de intereses, sino que se ha convertido en una plataforma de intercambio de valor y de impulso a la innovación. La descentralización, como piedra angular de Web3, está reformulando fundamentalmente nuestra comprensión de las organizaciones y la colaboración.

Como una cristalización de tecnología y filosofía, el DAO muestra un sistema de gobernanza de alta dimensión a través de blockchain, tokens y contratos inteligentes. En este contexto, las comunidades tokenizadas de Web3 se enfrentan a la decisión de si transformarse en DAO, con la esperanza de unir las fuerzas de la comunidad de esta manera y lograr decisiones y creación de valor transparentes y eficientes. Esto no solo es una innovación tecnológica, sino que también representa un cambio significativo en la cultura y la forma de pensar, enfatizando la colaboración, la transparencia y la creación conjunta de valor.

Sin embargo, no todas las comunidades necesitan transformarse en DAO. Aunque la construcción de comunidades es una de las aplicaciones clave de Web3, el mecanismo de tokens puede estimular la reciprocidad dentro de la comunidad, pero la tecnología sigue siendo solo un medio para alcanzar los objetivos. Al investigar los DAO, debemos centrarnos en en qué aspectos pueden ser efectivos y cómo pueden resolver mejor problemas específicos de la comunidad.

De la comunidad Web3 al DAO: La evolución de la propiedad

La diversidad de las comunidades tokenizadas

Las comunidades tokenizadas esperan transformar a los miembros en participantes activos y partes interesadas mediante el uso de tokens comunitarios como el principal medio para obtener acceso, participar en actividades y coordinar. Los tokens comunitarios fusionan elementos como el sentido de pertenencia, la membresía y la propiedad transferible. Dependiendo de los objetivos de la comunidad, no todos los elementos tienen que desempeñar un papel. El valor de los tokens comunitarios está relacionado tanto con los beneficios directos de la comunidad como con la influencia a largo plazo de la comunidad.

Esta forma de economía de propiedad permite a los miembros experimentar el potencial de crecimiento de la comunidad y participar en la formación de dicho potencial. A través de tokens comunitarios como derechos, los miembros pueden beneficiarse directamente del crecimiento de la comunidad, lo que los motiva a contribuir activamente. Estos tokens pueden ser utilizados eventualmente como tokens de gobernanza para tomar decisiones, convirtiéndose en un medio para controlar la dirección y los recursos de la comunidad.

Diferencias entre comunidades tokenizadas y DAO

No todas las comunidades tokenizadas son organizaciones autónomas descentralizadas ( DAO ). Aunque puede existir cierto grado de gobernanza colectiva, los poseedores de tokens no necesitan votar sobre cada decisión. El valor y estatus intrínsecos otorgados por el token de la comunidad lo diferencian de los tokens de gobernanza y propiedad puramente.

El núcleo de un DAO radica en la utilización de blockchain, tokens y contratos inteligentes para lograr la descentralización y automatización de la gobernanza comunitaria, la toma de decisiones y la distribución de valor. Los DAO persiguen la filosofía de la descentralización, promoviendo la innovación en la toma de decisiones autónoma, democrática y colectiva. Se coordinan a través de reglas compartidas ejecutadas en la blockchain, impulsadas por el código incorporado en contratos inteligentes, y el control de la toma de decisiones y la distribución de fondos está determinado por la propiedad de tokens.

El DAO también posee su propio tesoro, estableciendo reglas para gestionar la distribución de recursos y la entrega de recompensas. En general, en comparación con las comunidades de tokens comunes, el DAO es más descentralizado, autónomo y financiero.

De la comunidad Web3 al DAO: La evolución de la propiedad

Construcción y optimización de DAO

principios básicos

El núcleo del DAO radica en ser verdaderamente poseído y gestionado por sus miembros. Esta propiedad se realiza a través de la tokenización, que representa un sistema de membresía cooperativa. En este sistema, los miembros participan activamente en la toma de decisiones y en la distribución de beneficios, supervisando la asignación de recursos a través de propuestas, votaciones y otros métodos, maximizando el valor a largo plazo del colectivo.

Los tokens pueden ser codificados para recibir automáticamente dividendos cuando hay ingresos, permitiendo a los miembros capturar el valor que crean. Desde la perspectiva de la descentralización, la democratización y la participación económica, el DAO es la forma comunitaria más pura en Web3, reflejando los principios fundamentales de la nueva economía de propiedad.

proceso de construcción

La construcción de un DAO requiere un esfuerzo adicional. Al igual que cualquier comunidad influyente, un DAO necesita articular claramente sus objetivos, personal, principios, procesos, plataforma y beneficios. Es muy importante desglosar los objetivos del DAO en una gran visión, roles comunitarios e intereses individuales. Dado que un DAO es operado por miembros, es crucial reclutar miembros que se identifiquen con su filosofía.

Esto es especialmente cierto al registrar los principios operativos y los procesos de gobernanza, ya que estos se automatizarán mediante la codificación en contratos inteligentes. Desde la tokenomía hasta los roles de los miembros y los incentivos, así como los sistemas de toma de decisiones y la distribución de valor, todo necesita un diseño cuidadoso.

Construir la estructura operativa de un DAO puede ser complejo y arduo. Antes de alcanzar un estado de autorregulación y colaboración, el DAO puede necesitar múltiples ajustes para lograr un estado básico de salud. Se puede utilizar un lienzo en evolución constante para definir y optimizar los procesos clave del DAO, incluyendo las herramientas necesarias y las reglas predefinidas.

estrategia de optimización

La descentralización es un proceso que implica que el liderazgo se desplaza gradualmente de un objetivo central hacia la autorización de la comunidad. Muchos proyectos de Web3 siguen un modelo de descentralización progresiva, adoptando inicialmente un control centralizado y solo cambiando completamente a una estructura de DAO una vez que se alcanza la coincidencia con el mercado. Durante el proceso de transformación, es necesario equilibrar las recompensas del equipo central con los incentivos para la participación amplia de la comunidad. Algunos equipos pueden considerar un modelo híbrido, manteniendo el control sobre ciertas decisiones mientras permiten que el DAO decida otros aspectos.

El éxito de un DAO depende del reconocimiento del poder colectivo y de la capacidad de utilizar ese poder para obtener los resultados correctos. El modelo de valor subyacente debe ser escalable a la comunidad en lugar de extractivo. El verdadero empoderamiento comienza con la inclusión de miembros que se identifiquen con la comunidad. Un DAO necesita una comunidad altamente participativa y activa, por lo que es crucial optimizar los incentivos de participación. Esto requiere una difusión continua de información e interacción comunitaria, asegurando que los miembros se identifiquen con la misión central y proporcionen condiciones para compartir de manera inclusiva y para discusiones constructivas.

Un mecanismo de incentivos de tokens efectivo es crucial para la DAO, asegurando que los miembros sigan un modelo basado en la contribución, en lugar del tradicional modelo de membresía paga. También es importante introducir mecanismos de votación innovadores, justos e inclusivos, para optimizar la participación democrática y obtener resultados de alta calidad.

En un DAO, la capacidad de voto depende del derecho de voto y del peso. Por lo general, el derecho de voto se basa en la cantidad y el tipo de tokens poseídos. Idealmente, los miembros obtienen derechos de propiedad a cambio de contribuciones, lo que a su vez les otorga derechos de gobernanza. La presentación, revisión y forma de votación de las propuestas deben equilibrar la inclusión, la escala y la calidad.

Aunque no hay una fórmula correcta unificada, se pueden ajustar varios parámetros para encontrar una combinación adecuada para un DAO específico. Se puede realizar un filtrado preliminar antes de la votación formal, estableciendo un umbral mínimo de participación y un umbral de aprobación. También hay varias opciones para mapear la propiedad de los tokens a los derechos de voto, desde la simple 1 token 1 voto hasta esquemas más complejos de ponderación.

En resumen, el DAO necesita una gran cantidad de ajustes y herramientas para lograr una verdadera propiedad descentralizada y autonomía. No todas las comunidades tokenizadas necesitan una transición completa hacia el DAO. Muchas comunidades pueden adoptar un enfoque híbrido, aumentando el grado de descentralización solo en ciertos aspectos, para delegar parte del control a los miembros mientras construyen la comunidad. Alternativamente, los contribuyentes más activos pueden ser cultivados como miembros clave y copropietarios.

De la comunidad Web3 al DAO: La evolución de la propiedad

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
AlwaysMissingTopsvip
· 08-14 09:26
¿Y aún así quieren financiarse? Rug Pull.
Ver originalesResponder0
MechanicalMartelvip
· 08-14 05:57
¡La cadena de bloques es realmente gobernanza global!
Ver originalesResponder0
NotSatoshivip
· 08-14 05:55
Solo un montón de conceptos extravagantes
Ver originalesResponder0
ProposalManiacvip
· 08-14 05:45
La gobernanza comunitaria se ha convertido en una obsesión.
Ver originalesResponder0
ETHReserveBankvip
· 08-14 05:42
Este trabajo es demasiado temprano.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)