La industria de la encriptación está alcanzando un nuevo hito. La conocida plataforma de intercambio Bullish se listará próximamente en la Bolsa de Valores de Nueva York, lo que ha generado un amplio interés en el mundo financiero.
Según la información divulgada más recientemente, Bullish planea emitir 30 millones de acciones, con un rango de precios de entre 32 y 33 dólares por acción. Si se incluyen los derechos de emisión adicionales de los suscriptores, el volumen total de emisión podría alcanzar los 34.5 millones de acciones. Este tamaño es un aumento significativo en comparación con el plan anterior, lo que refleja el fuerte interés del mercado en la compañía.
El potencial de recaudación de esta oferta pública inicial (IPO) podría alcanzar los 990 millones de dólares, con una valoración de la empresa cercana a los 4.8 mil millones de dólares. Esta cifra no solo muestra la sólida fortaleza de Bullish, sino que también refleja la confianza de los inversionistas en el futuro de la encriptación.
Es notable que varias figuras importantes de Wall Street han mostrado un gran interés en Bullish. Entre ellas, la mayor compañía de gestión de activos del mundo, BlackRock, y la famosa inversora Cathie Wood, fundadora de ARK Investment Management, han expresado su intención de adquirir hasta 200 millones de dólares en acciones. La participación de estos inversores institucionales, sin duda, añade peso a la salida a bolsa de Bullish.
Al mismo tiempo, el entorno regulatorio en Estados Unidos parece estar cambiando hacia una dirección favorable para el desarrollo de la encriptación. Esta tendencia coincide con la salida a bolsa de Bullish, interpretada por el mercado como un nuevo indicador de dirección para el mercado de capitales encriptados.
La IPO de Bullish es coauspiciada por importantes bancos de inversión como JPMorgan, Jefferies y Citigroup, lo que subraya aún más la importancia de esta salida a bolsa.
Con la llegada de Bullish a la bolsa de Nueva York, el panorama de la industria de la encriptación podría enfrentar nuevos cambios. Esto no solo marca una mayor fusión entre las finanzas tradicionales y los activos digitales emergentes, sino que también podría traer más oportunidades y desafíos para toda la industria. En el futuro, podríamos ser testigos de un papel más importante de la encriptación en el sistema financiero global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· hace5h
¡Ya está en marcha! ¡Cierro los ojos y listo!
Ver originalesResponder0
WalletAnxietyPatient
· hace21h
¿Esta ola puede recuperar la inversión?
Ver originalesResponder0
ProxyCollector
· hace21h
Es un poco sorprendente que Cathy quiera invertir tanto dinero.
La industria de la encriptación está alcanzando un nuevo hito. La conocida plataforma de intercambio Bullish se listará próximamente en la Bolsa de Valores de Nueva York, lo que ha generado un amplio interés en el mundo financiero.
Según la información divulgada más recientemente, Bullish planea emitir 30 millones de acciones, con un rango de precios de entre 32 y 33 dólares por acción. Si se incluyen los derechos de emisión adicionales de los suscriptores, el volumen total de emisión podría alcanzar los 34.5 millones de acciones. Este tamaño es un aumento significativo en comparación con el plan anterior, lo que refleja el fuerte interés del mercado en la compañía.
El potencial de recaudación de esta oferta pública inicial (IPO) podría alcanzar los 990 millones de dólares, con una valoración de la empresa cercana a los 4.8 mil millones de dólares. Esta cifra no solo muestra la sólida fortaleza de Bullish, sino que también refleja la confianza de los inversionistas en el futuro de la encriptación.
Es notable que varias figuras importantes de Wall Street han mostrado un gran interés en Bullish. Entre ellas, la mayor compañía de gestión de activos del mundo, BlackRock, y la famosa inversora Cathie Wood, fundadora de ARK Investment Management, han expresado su intención de adquirir hasta 200 millones de dólares en acciones. La participación de estos inversores institucionales, sin duda, añade peso a la salida a bolsa de Bullish.
Al mismo tiempo, el entorno regulatorio en Estados Unidos parece estar cambiando hacia una dirección favorable para el desarrollo de la encriptación. Esta tendencia coincide con la salida a bolsa de Bullish, interpretada por el mercado como un nuevo indicador de dirección para el mercado de capitales encriptados.
La IPO de Bullish es coauspiciada por importantes bancos de inversión como JPMorgan, Jefferies y Citigroup, lo que subraya aún más la importancia de esta salida a bolsa.
Con la llegada de Bullish a la bolsa de Nueva York, el panorama de la industria de la encriptación podría enfrentar nuevos cambios. Esto no solo marca una mayor fusión entre las finanzas tradicionales y los activos digitales emergentes, sino que también podría traer más oportunidades y desafíos para toda la industria. En el futuro, podríamos ser testigos de un papel más importante de la encriptación en el sistema financiero global.