En medio de la agitación de los mercados financieros globales debido a la política de aumento de tasas de La Reserva Federal (FED), El Salvador ha elegido un camino único. Este país de América Central recientemente aumentó sus Tenencias en 10 Bitcoin (BTC), llevando su interés abierto total a 2804 monedas, lo que ha generado amplias discusiones en el mercado de Activos Cripto.
Como el primer país del mundo en legalizar Bitcoin, este movimiento de El Salvador se considera un fuerte respaldo a BTC. Esta acción no solo desafía las pesimistas predicciones de que el valor de Bitcoin caiga a cero, sino que también demuestra la confianza a largo plazo de los inversores a nivel nacional.
Los datos históricos muestran que, dentro de los 30 días posteriores a cada compra de BTC por parte de El Salvador, el precio de Bitcoin ha aumentado en promedio un 12%. Esta estrategia de "comprar en las caídas" refleja claramente su visión como inversor institucional. Actualmente, el valor de mercado de los Bitcoin que posee El Salvador ha superado los 780 millones de dólares; si supera la barrera de los 1,000 millones de dólares, podría provocar una amplia cobertura mediática global y posiblemente estimular a los inversionistas minoristas a seguir su ejemplo.
Sin embargo, esta acción también ha suscitado cierta controversia. Algunas instituciones de Wall Street, como JPMorgan, han criticado la inversión en Bitcoin de El Salvador como una "apuesta de alto riesgo". Al mismo tiempo, la postura de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) sobre el ETF de Bitcoin al contado también podría influir en el mercado a corto plazo.
Para los participantes del mercado de Activos Cripto, es crucial prestar atención a los siguientes puntos: primero, si El Salvador anunciará planes adicionales de aumento de tenencias, lo que podría impulsar el precio de BTC a niveles más altos. En segundo lugar, si otros países de América Central como Panamá y Honduras seguirán el ejemplo de El Salvador y promoverán la aplicación de la tecnología de blockchain. Finalmente, el concepto relacionado con la minería geotérmica en El Salvador podría convertirse en un nuevo foco de atención en el mercado.
A pesar de que puede haber volatilidad a corto plazo, a largo plazo, la inclusión de actores nacionales podría traer más estabilidad y confianza al mercado de Bitcoin. La acción de El Salvador podría convertirse en un paso importante para impulsar la encriptación hacia una mayor integración en el sistema financiero tradicional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OldLeekNewSickle
· 08-13 13:53
Otra vez vienen a hacer ruido para tomar a la gente por tonta, tsk tsk.
Ver originalesResponder0
WalletAnxietyPatient
· 08-13 13:48
¡El rey de la gestión de la seguridad! ¡Pánico en el mercado! ¡Las ganancias son lo primero! ¡BTC por siempre!
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 08-13 13:46
En el ciclo de la rueda, tú y yo somos tontos.
Ver originalesResponder0
PhantomMiner
· 08-13 13:40
alcista啊 Todo dentro萨尔瓦多!
Ver originalesResponder0
GasFeeCryer
· 08-13 13:31
comprar la caída comprar hasta estar satisfecho!! ¡Espero que Bitcoin To the moon!
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaverse
· 08-13 13:25
Invertir en algo siempre es mejor que trabajar para otros.
En medio de la agitación de los mercados financieros globales debido a la política de aumento de tasas de La Reserva Federal (FED), El Salvador ha elegido un camino único. Este país de América Central recientemente aumentó sus Tenencias en 10 Bitcoin (BTC), llevando su interés abierto total a 2804 monedas, lo que ha generado amplias discusiones en el mercado de Activos Cripto.
Como el primer país del mundo en legalizar Bitcoin, este movimiento de El Salvador se considera un fuerte respaldo a BTC. Esta acción no solo desafía las pesimistas predicciones de que el valor de Bitcoin caiga a cero, sino que también demuestra la confianza a largo plazo de los inversores a nivel nacional.
Los datos históricos muestran que, dentro de los 30 días posteriores a cada compra de BTC por parte de El Salvador, el precio de Bitcoin ha aumentado en promedio un 12%. Esta estrategia de "comprar en las caídas" refleja claramente su visión como inversor institucional. Actualmente, el valor de mercado de los Bitcoin que posee El Salvador ha superado los 780 millones de dólares; si supera la barrera de los 1,000 millones de dólares, podría provocar una amplia cobertura mediática global y posiblemente estimular a los inversionistas minoristas a seguir su ejemplo.
Sin embargo, esta acción también ha suscitado cierta controversia. Algunas instituciones de Wall Street, como JPMorgan, han criticado la inversión en Bitcoin de El Salvador como una "apuesta de alto riesgo". Al mismo tiempo, la postura de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) sobre el ETF de Bitcoin al contado también podría influir en el mercado a corto plazo.
Para los participantes del mercado de Activos Cripto, es crucial prestar atención a los siguientes puntos: primero, si El Salvador anunciará planes adicionales de aumento de tenencias, lo que podría impulsar el precio de BTC a niveles más altos. En segundo lugar, si otros países de América Central como Panamá y Honduras seguirán el ejemplo de El Salvador y promoverán la aplicación de la tecnología de blockchain. Finalmente, el concepto relacionado con la minería geotérmica en El Salvador podría convertirse en un nuevo foco de atención en el mercado.
A pesar de que puede haber volatilidad a corto plazo, a largo plazo, la inclusión de actores nacionales podría traer más estabilidad y confianza al mercado de Bitcoin. La acción de El Salvador podría convertirse en un paso importante para impulsar la encriptación hacia una mayor integración en el sistema financiero tradicional.