Nuevas regulaciones sobre la moneda estable en Hong Kong: el dolor y la necesidad del KYC
Cuando Hong Kong anunció que las nuevas regulaciones sobre las monedas estables requerían la implementación de KYC, la reacción de la comunidad cripto fue casi unánime en mostrar decepción y burla. Como un usuario veterano que ha pasado por varias etapas de desarrollo de criptomonedas, entiendo completamente este sentimiento. No solo es un descontento con procesos adicionales, sino también una defensa de los ideales de las criptomonedas.
Sin embargo, dejando de lado las emociones, analicemos objetivamente este incómodo plan de KYC y veamos si en realidad es un veneno o un remedio.
¿Por qué nos repugna instintivamente KYC?
El desdén de los usuarios de criptomonedas por el KYC se puede decir que está profundamente arraigado:
Desviación conceptual: El objetivo inicial de la creación de Bitcoin era establecer un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer sin permisos y resistente a la censura. Sin embargo, los requisitos de KYC devuelven la confianza a las instituciones centralizadas, lo que va en contra del espíritu de las criptomonedas.
Retroceso en la experiencia: Web3 busca una experiencia financiera global sin costuras y conveniente. Los procesos engorrosos que trae KYC son, sin duda, una gran destrucción de esa experiencia.
Preocupaciones sobre la privacidad: en el mundo de las criptomonedas, "el anonimato es seguridad". Entregar información personal a plataformas centralizadas es para muchos usuarios como "correr desnudos" en el mundo digital.
Por lo tanto, frente a los requisitos de KYC, nuestra primera reacción es de resistencia y sarcasmo, lo cual es completamente normal.
¿Por qué se necesita esta amarga medicina?
Sin embargo, desde una perspectiva más macro, esta medida de Hong Kong no carece de significado profundo:
Prevención de riesgos sistémicos: Todos recordamos el impacto del colapso de Terra/Luna. El núcleo del plan de Hong Kong es regular a los "emisores", exigiendo reservas de alta calidad al 100%, aislamiento de activos y auditorías periódicas. Esto significa que las monedas estables compatibles emitidas en Hong Kong en el futuro serán más seguras y confiables que la mayoría de las monedas estables actuales en el mercado.
Atraer a las finanzas tradicionales: el verdadero "gran capital", como los fondos de pensiones y las compañías de seguros, no entrará fácilmente en un mercado sin regulación. KYC y el cumplimiento han allanado el camino para que estos fondos ingresen al mundo de las criptomonedas.
Mejorar la imagen de la industria: Durante mucho tiempo, la asociación de las criptomonedas con actividades ilegales ha sido un obstáculo para su desarrollo. Aunque KYC sacrifica parte del anonimato, también aumenta significativamente el costo de flujo de fondos ilegales, lo que ayuda a que los activos criptográficos obtengan un reconocimiento social más amplio.
La estrategia de Hong Kong es clara: sacrificar una parte del ideal de descentralización a cambio de estabilidad financiera, confianza institucional y el estatus de centro global de Web3.
Impacto profundo: un mundo cripto en diferenciación
La implementación de esta propuesta tendrá un profundo impacto en el mundo de las criptomonedas:
Formación de dos mundos paralelos:
Mundo regulado: representado por Hong Kong, compuesto por intercambios autorizados, moneda estable regulada y usuarios KYC. Gran volumen de fondos, transacciones seguras, pero sujeto a restricciones regulatorias.
Mundo nativo: continuar desarrollándose libremente en cadenas de bloques públicas como Ethereum. Sin necesidad de permisos, altamente anónimo, con innovación activa, pero también enfrenta más riesgos.
Canales de entrada y salida más restringidos: en el futuro, la conversión entre monedas fiduciarias y criptomonedas probablemente deberá pasar por el "filtro" KYC. La anonimidad estará más limitada a las transacciones en la cadena.
Clasificación de monedas estables: Las monedas estables en el mercado serán clasificadas. Las "monedas estables de alta calidad" con licencia y transparencia en las reservas se convertirán en la opción preferida para instituciones y aplicaciones a gran escala, mientras que el espacio de supervivencia de otras monedas estables podría verse presionado.
Conclusión: un crecimiento doloroso pero necesario
Esta transformación es como una "ceremonia de adultez" para la industria de las criptomonedas. Nos hace sentir incómodos a los antiguos usuarios, pero también despeja obstáculos para la "salida" y "expansión" de la industria.
En el futuro, es posible que necesitemos alternar de manera flexible entre dos mundos: mantener la búsqueda de los ideales de descentralización sin renunciar a oportunidades de desarrollo más amplias.
La solución de Hong Kong puede no ser perfecta, pero al menos ofrece una posibilidad. Para nosotros, entender la lógica detrás de esto es más valioso que simplemente oponerse. Después de todo, en el mundo de la inversión y la supervivencia, entender las reglas siempre es el primer paso.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_therapist
· 08-14 03:56
¿Qué importa el KYC? La privacidad y la libertad son el verdadero camino.
Ver originalesResponder0
PancakeFlippa
· 08-12 19:19
Mejor juega en un dex L2, no me atrevo a tocar el kyc.
Ver originalesResponder0
BackrowObserver
· 08-12 19:15
Así que eso, controla todo y ya está.
Ver originalesResponder0
SeeYouInFourYears
· 08-12 19:10
Hmph, el Cumplimiento no llega, ¡es agotador!
Ver originalesResponder0
FOMOmonster
· 08-12 18:54
¿Qué se puede decir sobre el KYC? Todos son obligados a hacerlo.
Nuevas regulaciones sobre monedas estables en Hong Kong: desafíos y oportunidades de KYC
Nuevas regulaciones sobre la moneda estable en Hong Kong: el dolor y la necesidad del KYC
Cuando Hong Kong anunció que las nuevas regulaciones sobre las monedas estables requerían la implementación de KYC, la reacción de la comunidad cripto fue casi unánime en mostrar decepción y burla. Como un usuario veterano que ha pasado por varias etapas de desarrollo de criptomonedas, entiendo completamente este sentimiento. No solo es un descontento con procesos adicionales, sino también una defensa de los ideales de las criptomonedas.
Sin embargo, dejando de lado las emociones, analicemos objetivamente este incómodo plan de KYC y veamos si en realidad es un veneno o un remedio.
¿Por qué nos repugna instintivamente KYC?
El desdén de los usuarios de criptomonedas por el KYC se puede decir que está profundamente arraigado:
Desviación conceptual: El objetivo inicial de la creación de Bitcoin era establecer un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer sin permisos y resistente a la censura. Sin embargo, los requisitos de KYC devuelven la confianza a las instituciones centralizadas, lo que va en contra del espíritu de las criptomonedas.
Retroceso en la experiencia: Web3 busca una experiencia financiera global sin costuras y conveniente. Los procesos engorrosos que trae KYC son, sin duda, una gran destrucción de esa experiencia.
Preocupaciones sobre la privacidad: en el mundo de las criptomonedas, "el anonimato es seguridad". Entregar información personal a plataformas centralizadas es para muchos usuarios como "correr desnudos" en el mundo digital.
Por lo tanto, frente a los requisitos de KYC, nuestra primera reacción es de resistencia y sarcasmo, lo cual es completamente normal.
¿Por qué se necesita esta amarga medicina?
Sin embargo, desde una perspectiva más macro, esta medida de Hong Kong no carece de significado profundo:
Prevención de riesgos sistémicos: Todos recordamos el impacto del colapso de Terra/Luna. El núcleo del plan de Hong Kong es regular a los "emisores", exigiendo reservas de alta calidad al 100%, aislamiento de activos y auditorías periódicas. Esto significa que las monedas estables compatibles emitidas en Hong Kong en el futuro serán más seguras y confiables que la mayoría de las monedas estables actuales en el mercado.
Atraer a las finanzas tradicionales: el verdadero "gran capital", como los fondos de pensiones y las compañías de seguros, no entrará fácilmente en un mercado sin regulación. KYC y el cumplimiento han allanado el camino para que estos fondos ingresen al mundo de las criptomonedas.
Mejorar la imagen de la industria: Durante mucho tiempo, la asociación de las criptomonedas con actividades ilegales ha sido un obstáculo para su desarrollo. Aunque KYC sacrifica parte del anonimato, también aumenta significativamente el costo de flujo de fondos ilegales, lo que ayuda a que los activos criptográficos obtengan un reconocimiento social más amplio.
La estrategia de Hong Kong es clara: sacrificar una parte del ideal de descentralización a cambio de estabilidad financiera, confianza institucional y el estatus de centro global de Web3.
Impacto profundo: un mundo cripto en diferenciación
La implementación de esta propuesta tendrá un profundo impacto en el mundo de las criptomonedas:
Formación de dos mundos paralelos:
Canales de entrada y salida más restringidos: en el futuro, la conversión entre monedas fiduciarias y criptomonedas probablemente deberá pasar por el "filtro" KYC. La anonimidad estará más limitada a las transacciones en la cadena.
Clasificación de monedas estables: Las monedas estables en el mercado serán clasificadas. Las "monedas estables de alta calidad" con licencia y transparencia en las reservas se convertirán en la opción preferida para instituciones y aplicaciones a gran escala, mientras que el espacio de supervivencia de otras monedas estables podría verse presionado.
Conclusión: un crecimiento doloroso pero necesario
Esta transformación es como una "ceremonia de adultez" para la industria de las criptomonedas. Nos hace sentir incómodos a los antiguos usuarios, pero también despeja obstáculos para la "salida" y "expansión" de la industria.
En el futuro, es posible que necesitemos alternar de manera flexible entre dos mundos: mantener la búsqueda de los ideales de descentralización sin renunciar a oportunidades de desarrollo más amplias.
La solución de Hong Kong puede no ser perfecta, pero al menos ofrece una posibilidad. Para nosotros, entender la lógica detrás de esto es más valioso que simplemente oponerse. Después de todo, en el mundo de la inversión y la supervivencia, entender las reglas siempre es el primer paso.