Los últimos datos de inflación de Estados Unidos han suscitado la atención del mercado. Este es el primer indicador económico importante publicado desde que asumió el nuevo director de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Aunque los datos de la Reserva Federal de Cleveland suelen considerarse más precisos, la diferencia en los datos de las dos instituciones no es significativa en esta ocasión.
La tasa de inflación general se mantiene estable, igual que el mes pasado en 2.7%. El índice de precios al consumidor (IPC) ha disminuido ligeramente en comparación mensual, pero los indicadores de inflación subyacente muestran una tendencia al alza. Es especialmente notable que la tasa de inflación subyacente ha superado las expectativas del mercado, lo que se debe principalmente al aumento significativo en los precios de los automóviles de segunda mano.
Este informe de datos no deja una impresión optimista. A pesar de que el IPC no ha subido más, la Reserva Federal está más preocupada por los indicadores de inflación subyacentes. El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) sin alimentos y energía elimina la volatilidad de los precios, por lo que el IPC subyacente juega un papel más importante en la toma de decisiones.
Desde la perspectiva de la política monetaria, este conjunto de datos podría tener un impacto negativo en los planes de recorte de tasas de la Reserva Federal. Un aumento inesperado en la inflación subyacente podría llevar a la Reserva Federal a adoptar una postura más cautelosa, retrasando el cronograma de recortes. Sin duda, esto tendrá un profundo impacto en los mercados financieros, y los inversores necesitan seguir de cerca los indicadores económicos posteriores y las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal para evaluar la dirección futura de la política.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenDreamer
· 08-14 06:02
La inflación es realmente una máquina que toma a la gente por tonta.
Los últimos datos de inflación de Estados Unidos han suscitado la atención del mercado. Este es el primer indicador económico importante publicado desde que asumió el nuevo director de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. Aunque los datos de la Reserva Federal de Cleveland suelen considerarse más precisos, la diferencia en los datos de las dos instituciones no es significativa en esta ocasión.
La tasa de inflación general se mantiene estable, igual que el mes pasado en 2.7%. El índice de precios al consumidor (IPC) ha disminuido ligeramente en comparación mensual, pero los indicadores de inflación subyacente muestran una tendencia al alza. Es especialmente notable que la tasa de inflación subyacente ha superado las expectativas del mercado, lo que se debe principalmente al aumento significativo en los precios de los automóviles de segunda mano.
Este informe de datos no deja una impresión optimista. A pesar de que el IPC no ha subido más, la Reserva Federal está más preocupada por los indicadores de inflación subyacentes. El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) sin alimentos y energía elimina la volatilidad de los precios, por lo que el IPC subyacente juega un papel más importante en la toma de decisiones.
Desde la perspectiva de la política monetaria, este conjunto de datos podría tener un impacto negativo en los planes de recorte de tasas de la Reserva Federal. Un aumento inesperado en la inflación subyacente podría llevar a la Reserva Federal a adoptar una postura más cautelosa, retrasando el cronograma de recortes. Sin duda, esto tendrá un profundo impacto en los mercados financieros, y los inversores necesitan seguir de cerca los indicadores económicos posteriores y las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal para evaluar la dirección futura de la política.