Interpretación de la nueva hoja de ruta tecnológica de Solana: anclando el Mercado de capitales de Internet, creando un centro financiero on-chain
Recientemente, Solana publicó su última hoja de ruta tecnológica, lo que marca un gran ajuste estratégico para el proyecto en 2024. El nuevo objetivo de Solana es construir un "Mercado de capitales" de internet, un concepto que busca crear un mercado financiero sin fronteras y que opere las 24 horas, donde diversos activos como acciones, bonos, monedas y activos físicos pueden ser tokenizados y negociados sin problemas en la cadena.
La hoja de ruta publicada se centra principalmente en el aspecto técnico, con el objetivo de sentar las bases para lograr este ambicioso objetivo. Es importante destacar que esta hoja de ruta ha sido elaborada conjuntamente por varios actores clave dentro del ecosistema de Solana, incluido el equipo de desarrollo central de Solana Labs, así como socios clave como Anza y Jito.
Para lograr la visión del Mercado de capitales de Internet, Solana propuso el concepto técnico de "Ejecución Controlada por Aplicaciones (Application-Controlled Execution / ACE)". Este concepto enfatiza que las aplicaciones financieras deben tener control milimétrico sobre el orden de sus transacciones para satisfacer las necesidades de trading de alta frecuencia y operaciones financieras complejas.
La hoja de ruta divide los objetivos en tres etapas: a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo:
Objetivos a corto plazo (1-3 meses):
Optimizar el sistema de libro de órdenes, mejorar el soporte para el comercio de alta frecuencia
Suprimir comportamientos maliciosos de MEV
Reducir la latencia en las transacciones
Objetivos a medio plazo (3-9 meses):
Reducir la latencia de la red a través de una red de fibra óptica dedicada
Mejorar el algoritmo de consenso de Solana, reduciendo drásticamente el tiempo de confirmación final de las transacciones
Reducir aún más la latencia de las transacciones
Objetivos a largo plazo (9-30 meses):
Cambiar el mecanismo de consenso de Solana de un modelo de líder único a un modelo de múltiples líderes
Mejorar la capacidad del sistema para resistir riesgos y censura
Otorgar mayor autonomía en la clasificación de transacciones a las aplicaciones
En los objetivos a corto plazo, Jito y Anza serán responsables del desarrollo de la nueva herramienta de construcción de operaciones BAM, para apoyar operaciones de libro de órdenes más eficientes. Al mismo tiempo, también se dedicarán a suprimir comportamientos maliciosos de MEV y a reducir la latencia de las transacciones a través de un nuevo cliente TPU.
El enfoque del objetivo a medio plazo es la optimización del rendimiento de la red y la mejora del algoritmo de consenso. Un proyecto llamado DoubleZero mejorará el ancho de banda de los validadores mediante el establecimiento de una red de fibra óptica dedicada. Más importante aún, Anza será responsable del desarrollo de un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de transacciones de los actuales 12.8 segundos a 150 milisegundos, superando significativamente a la competencia.
El objetivo a largo plazo es más desafiante, ya que Solana planea pasar de un modelo de liderazgo único a un modelo de múltiples líderes. Esta transformación tiene como objetivo aumentar el grado de descentralización del sistema, mejorar la resistencia a la censura y proporcionar a las aplicaciones mayor autonomía en el orden de las transacciones.
En general, esta hoja de ruta técnica de Solana muestra su ambición por construir una infraestructura financiera descentralizada y de alto rendimiento. Al lograr estos objetivos de manera gradual, Solana tiene la esperanza de proporcionar una potente plataforma blockchain para aplicaciones financieras tradicionales, impulsando la realización del mercado de capitales de Internet.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OvertimeSquid
· 08-01 19:24
Estoy cansado de comer, tendré que esperar hasta el próximo año para ver los resultados.
Ver originalesResponder0
OnchainUndercover
· 07-30 12:56
Esta ola vuelve a irse a la luna.
Ver originalesResponder0
NFTragedy
· 07-30 12:55
Mercado bajista mantiene el calor alcista rey regresa~
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· 07-30 12:52
Análisis de datos on-chain durante 20 años, trampa el beneficio y corre, no perderás.
Ver originalesResponder0
BlockchainDecoder
· 07-30 12:47
Basado en el análisis de la arquitectura técnica, todavía es muy dudoso si el tps puede soportar el Mercado de capitales sin fronteras.
Solana publica un nuevo mapa de ruta: construir un Mercado de capitales de Internet enfocado en la actualización tecnológica
Interpretación de la nueva hoja de ruta tecnológica de Solana: anclando el Mercado de capitales de Internet, creando un centro financiero on-chain
Recientemente, Solana publicó su última hoja de ruta tecnológica, lo que marca un gran ajuste estratégico para el proyecto en 2024. El nuevo objetivo de Solana es construir un "Mercado de capitales" de internet, un concepto que busca crear un mercado financiero sin fronteras y que opere las 24 horas, donde diversos activos como acciones, bonos, monedas y activos físicos pueden ser tokenizados y negociados sin problemas en la cadena.
La hoja de ruta publicada se centra principalmente en el aspecto técnico, con el objetivo de sentar las bases para lograr este ambicioso objetivo. Es importante destacar que esta hoja de ruta ha sido elaborada conjuntamente por varios actores clave dentro del ecosistema de Solana, incluido el equipo de desarrollo central de Solana Labs, así como socios clave como Anza y Jito.
Para lograr la visión del Mercado de capitales de Internet, Solana propuso el concepto técnico de "Ejecución Controlada por Aplicaciones (Application-Controlled Execution / ACE)". Este concepto enfatiza que las aplicaciones financieras deben tener control milimétrico sobre el orden de sus transacciones para satisfacer las necesidades de trading de alta frecuencia y operaciones financieras complejas.
La hoja de ruta divide los objetivos en tres etapas: a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo:
Objetivos a corto plazo (1-3 meses):
Objetivos a medio plazo (3-9 meses):
Objetivos a largo plazo (9-30 meses):
En los objetivos a corto plazo, Jito y Anza serán responsables del desarrollo de la nueva herramienta de construcción de operaciones BAM, para apoyar operaciones de libro de órdenes más eficientes. Al mismo tiempo, también se dedicarán a suprimir comportamientos maliciosos de MEV y a reducir la latencia de las transacciones a través de un nuevo cliente TPU.
El enfoque del objetivo a medio plazo es la optimización del rendimiento de la red y la mejora del algoritmo de consenso. Un proyecto llamado DoubleZero mejorará el ancho de banda de los validadores mediante el establecimiento de una red de fibra óptica dedicada. Más importante aún, Anza será responsable del desarrollo de un nuevo mecanismo de consenso llamado Alpenglow, que tiene como objetivo reducir el tiempo de confirmación final de transacciones de los actuales 12.8 segundos a 150 milisegundos, superando significativamente a la competencia.
El objetivo a largo plazo es más desafiante, ya que Solana planea pasar de un modelo de liderazgo único a un modelo de múltiples líderes. Esta transformación tiene como objetivo aumentar el grado de descentralización del sistema, mejorar la resistencia a la censura y proporcionar a las aplicaciones mayor autonomía en el orden de las transacciones.
En general, esta hoja de ruta técnica de Solana muestra su ambición por construir una infraestructura financiera descentralizada y de alto rendimiento. Al lograr estos objetivos de manera gradual, Solana tiene la esperanza de proporcionar una potente plataforma blockchain para aplicaciones financieras tradicionales, impulsando la realización del mercado de capitales de Internet.