¿Cómo cambiará la tecnología Web3 la experiencia del consumidor?
Recientemente, hemos llevado a cabo una discusión profunda sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Web3 es esencialmente una revolución de la propiedad. En Internet, cada una de nuestras acciones genera contenido valioso. Mirando hacia atrás en la era de Web2, muchas plataformas se desarrollaron sobre la base de distribuir contenido generado por los usuarios, ya sea que dicho contenido se produjera de manera intencional o no. Sin embargo, la mayoría de los usuarios ni siquiera se dieron cuenta de que estaban creando activos valiosos, los cuales han sido monetizados prácticamente por las plataformas.
Las plataformas centralizadas y los efectos de red relacionados les otorgan a estas plataformas un gran control e influencia. Se han convertido en los distribuidores de contenido, obteniendo así grandes beneficios de esta interacción. Esto es injusto. Ya no se trata de una colaboración beneficiosa entre creadores, consumidores y plataformas, sino de que los intermediarios controlan todo.
El núcleo de Web3 radica en que, si los usuarios pueden poseer y controlar sus propios activos, decidir cómo usarlos, quién puede usarlos y controlar la transferencia o el método de compartición de la propiedad, se puede reducir la dependencia de intermediarios y plataformas. Esto cambiará fundamentalmente la situación y transferirá el poder. En Web3, todo gira en torno a los activos, la propiedad y la distribución de la propiedad, ya que los usuarios desean trasladar las operaciones sobre activos y propiedad a códigos neutrales como los contratos inteligentes.
El abuso de la posición intermedia existe en varios campos, desde plataformas de redes sociales hasta la cadena de suministro, activos seguros e incluso bienes raíces. La única forma de romper este ciclo es controlar los activos mismos y establecer una relación entre productores y consumidores que no dependa de intermediarios. Ese es el verdadero valor de Web3.
La transparencia de los contratos inteligentes es su ventaja. Al transferir la confianza a un software gestionado conjuntamente por múltiples partes, la confianza se dispersará, cambiando fundamentalmente esta dinámica.
Para atraer a más usuarios cotidianos, la clave está en ofrecer una mejor experiencia de producto nueva, permitiendo que los usuarios comprendan realmente las ventajas de la descentralización y puedan tener un mejor control de sus activos. Debemos mostrar a los consumidores los beneficios reales de actuar sin la intervención de intermediarios fiscales, de modo que su comportamiento cambie.
Además de reducir intermediarios y aumentar el control sobre los datos y activos, la tecnología descentralizada también ofrece otro valor importante: la confianza. Cuando el software está escrito de manera transparente y confiable, las personas pueden confiar en el código. Si se logra esto, cambiará las reglas del juego por completo.
En la comunicación del valor de la tecnología descentralizada, la industria necesita adoptar estrategias más claras. Muchas personas aún no se dan cuenta de que pueden satisfacer sus necesidades a través de esta tecnología. La industria no ha hecho lo suficiente para explicar el valor de Web3, y necesita explicar más claramente el verdadero significado de "poseer".
En el desarrollo de productos Web3, los desarrolladores deben prestar atención a los cambios en el comportamiento del usuario. Necesitan pensar en cómo adquirir clientes, cómo interactuar con los clientes y cómo utilizar la plataforma para atraer usuarios, entre otros temas. Es importante centrarse en todos los aspectos de la relación entre desarrolladores y consumidores.
En general, la tecnología Web3 tiene el potencial de transformar por completo la experiencia del consumidor, pero la clave radica en ofrecer productos y servicios que realmente tengan valor, y no solo en resolver problemas superficiales de experiencia del usuario. Los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores, entender sus puntos de dolor y pensar en cómo transformar los elementos centralizados en un proceso que enfatice más la coordinación. Esta es la parte más desafiante y también la que aún no se ha logrado completamente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunterBearish
· 07-27 00:19
Otra publicación para engañar a los tontos.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 07-24 16:16
El artículo de plástico está hablando de web3 nuevamente.
Ver originalesResponder0
MEVSandwich
· 07-24 03:41
Me han roto la defensa, la plataforma me ha estado aprovechando tanto tiempo.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 07-24 03:38
Comercio de criptomonedas perdió hasta los riñones.
Ver originalesResponder0
zkProofInThePudding
· 07-24 03:36
Estos gigantes realmente saben cómo tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 07-24 03:14
se siente como otra presentación de ico de 2017 tbh... he estado allí, rekt eso
Web3 redefine la propiedad: cómo la Descentralización está revolucionando la experiencia del consumidor
¿Cómo cambiará la tecnología Web3 la experiencia del consumidor?
Recientemente, hemos llevado a cabo una discusión profunda sobre el valor de la tecnología Web3 para los consumidores, cómo entender mejor esta tecnología y su impacto en el desarrollo de productos.
Web3 es esencialmente una revolución de la propiedad. En Internet, cada una de nuestras acciones genera contenido valioso. Mirando hacia atrás en la era de Web2, muchas plataformas se desarrollaron sobre la base de distribuir contenido generado por los usuarios, ya sea que dicho contenido se produjera de manera intencional o no. Sin embargo, la mayoría de los usuarios ni siquiera se dieron cuenta de que estaban creando activos valiosos, los cuales han sido monetizados prácticamente por las plataformas.
Las plataformas centralizadas y los efectos de red relacionados les otorgan a estas plataformas un gran control e influencia. Se han convertido en los distribuidores de contenido, obteniendo así grandes beneficios de esta interacción. Esto es injusto. Ya no se trata de una colaboración beneficiosa entre creadores, consumidores y plataformas, sino de que los intermediarios controlan todo.
El núcleo de Web3 radica en que, si los usuarios pueden poseer y controlar sus propios activos, decidir cómo usarlos, quién puede usarlos y controlar la transferencia o el método de compartición de la propiedad, se puede reducir la dependencia de intermediarios y plataformas. Esto cambiará fundamentalmente la situación y transferirá el poder. En Web3, todo gira en torno a los activos, la propiedad y la distribución de la propiedad, ya que los usuarios desean trasladar las operaciones sobre activos y propiedad a códigos neutrales como los contratos inteligentes.
El abuso de la posición intermedia existe en varios campos, desde plataformas de redes sociales hasta la cadena de suministro, activos seguros e incluso bienes raíces. La única forma de romper este ciclo es controlar los activos mismos y establecer una relación entre productores y consumidores que no dependa de intermediarios. Ese es el verdadero valor de Web3.
La transparencia de los contratos inteligentes es su ventaja. Al transferir la confianza a un software gestionado conjuntamente por múltiples partes, la confianza se dispersará, cambiando fundamentalmente esta dinámica.
Para atraer a más usuarios cotidianos, la clave está en ofrecer una mejor experiencia de producto nueva, permitiendo que los usuarios comprendan realmente las ventajas de la descentralización y puedan tener un mejor control de sus activos. Debemos mostrar a los consumidores los beneficios reales de actuar sin la intervención de intermediarios fiscales, de modo que su comportamiento cambie.
Además de reducir intermediarios y aumentar el control sobre los datos y activos, la tecnología descentralizada también ofrece otro valor importante: la confianza. Cuando el software está escrito de manera transparente y confiable, las personas pueden confiar en el código. Si se logra esto, cambiará las reglas del juego por completo.
En la comunicación del valor de la tecnología descentralizada, la industria necesita adoptar estrategias más claras. Muchas personas aún no se dan cuenta de que pueden satisfacer sus necesidades a través de esta tecnología. La industria no ha hecho lo suficiente para explicar el valor de Web3, y necesita explicar más claramente el verdadero significado de "poseer".
En el desarrollo de productos Web3, los desarrolladores deben prestar atención a los cambios en el comportamiento del usuario. Necesitan pensar en cómo adquirir clientes, cómo interactuar con los clientes y cómo utilizar la plataforma para atraer usuarios, entre otros temas. Es importante centrarse en todos los aspectos de la relación entre desarrolladores y consumidores.
En general, la tecnología Web3 tiene el potencial de transformar por completo la experiencia del consumidor, pero la clave radica en ofrecer productos y servicios que realmente tengan valor, y no solo en resolver problemas superficiales de experiencia del usuario. Los desarrolladores necesitan comunicarse con los consumidores, entender sus puntos de dolor y pensar en cómo transformar los elementos centralizados en un proceso que enfatice más la coordinación. Esta es la parte más desafiante y también la que aún no se ha logrado completamente.