De la euforia a la razón: el camino hacia la madurez del capital de riesgo en Activos Cripto
Introducción
En algún momento, cada anuncio de financiamiento de un Activos Cripto emocionaba a todos. Cada ronda de financiamiento semilla parecía ser una gran noticia. "¡Un equipo anónimo ha recaudado 5 millones de dólares para un revolucionario protocolo DeFi!" Este tipo de noticias siempre atrae la atención.
Sin embargo, en el año 2025, la situación ha cambiado drásticamente. Una noticia de financiamiento de la Serie A aparece en los titulares: 36 millones de dólares, destinados a la infraestructura de pago con moneda estable. Este tipo de noticias ahora solo se clasificaría como "soluciones de blockchain empresarial" y luego se pasaría rápidamente por alto.
Este cambio refleja la tendencia general de la inversión en riesgo en los Activos Cripto. Desde 2020, las transacciones en etapa posterior han superado por primera vez a las transacciones en etapa temprana, alcanzando un 65% frente a un 35%. Esta industria, que alguna vez dependió de la financiación previa a la semilla y de la innovación en garajes, ahora se está moviendo hacia una etapa de inversión más madura.
La nueva normalidad del capital de riesgo encriptado
Hoy en día, el mundo de los Activos Cripto ha cambiado drásticamente. La debida diligencia se ha extendido de minutos a meses, el cumplimiento regulatorio y la adopción institucional se han convertido en palabras clave. Las presentaciones profesionales de proyectos han reemplazado los mensajes anónimos de Discord, los procesos de KYC, los equipos legales y los modelos de ingresos viables se han convertido en configuraciones estándar.
Empresas como Conduit y Beam han recaudado decenas de millones de dólares para "pagos en cadena unificados" y "servicios de pago basados en stablecoins" respectivamente. Estos son proyectos de infraestructura orientados a empresas, que aunque parecen mundanos, son modelos de negocio rentables y escalables.
Estado del capital de riesgo
En el primer trimestre de 2025, se realizaron un total de 446 transacciones en el ámbito de la encriptación, con una inversión total de 4,9 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 40% en comparación con el período anterior. Se estima que el monto total de financiamiento para todo el año 2025 podría alcanzar los 18 mil millones de dólares. Sin embargo, detrás de estos números se oculta un hecho: unas pocas transacciones de gran tamaño distorsionaron los datos generales, mientras que la mayor parte del ecosistema sigue en un estado de estancamiento.
Es importante señalar que la correlación entre el precio de Bitcoin y la actividad de capital de riesgo se rompió en 2023 y no se ha recuperado hasta ahora. Cuando Bitcoin alcanzó su máximo histórico, la actividad de capital de riesgo no mostró mejoras. Esto indica que, cuando los inversores institucionales pueden comprar directamente ETF de Bitcoin, ya no necesitan obtener exposición a Activos Cripto a través de startups de riesgo.
La prueba de realidad del capital de riesgo
La inversión de riesgo en Activos Cripto ha disminuido de un pico de 23 mil millones de dólares en 2022 a 6 mil millones de dólares en 2024, con una disminución del 70%. La cantidad de transacciones también ha caído drásticamente de 941 en el primer trimestre de 2022 a 182 en el primer trimestre de 2025.
Lo que es aún más alarmante es que, desde 2017, solo el 17% de las 7650 empresas que recaudaron financiamiento en la ronda semilla logró entrar en la ronda A, y solo el 1% alcanzó la ronda C. Sin duda, estos datos inquietarán a cada fundador que afirme ser "el próximo gran evento".
Cambio de enfoque en la inversión
Los proyectos de juegos, NFT y DAO que fueron muy populares entre 2021 y 2022 han prácticamente desaparecido de la lista de interés de los capitalistas de riesgo. En el primer trimestre de 2025, las empresas de transacciones e infraestructura se convirtieron en los principales objetivos preferidos por los fondos, y los protocolos DeFi también recaudaron 763 millones de dólares. En comparación, la categoría de Web3/NFT/DAO/juegos, que alguna vez dominó el volumen de transacciones, ha caído al cuarto lugar en la asignación de capital.
Esta transformación indica que el capital de riesgo comienza a colocar negocios que realmente pueden generar ingresos por encima de las narrativas especulativas. Aquellos que proporcionan infraestructura para el comercio de activos cripto, aplicaciones que los usuarios realmente utilizan, así como protocolos que pueden generar tarifas reales, están recibiendo más apoyo financiero.
Al mismo tiempo, el campo de la inteligencia artificial se está convirtiendo en un competidor principal para el capital de riesgo. En comparación con apostar por juegos de encriptación, los inversores tienden a optar por aplicaciones de IA que tienen un camino de ingresos claro.
Crisis de graduación
La tasa de graduación de Activos Cripto desde la ronda semilla hasta la ronda A es solo del 17%, lo que significa que de cada seis empresas que recaudan en la ronda semilla, cinco podrían nunca obtener financiamiento adicional significativo. En comparación, esta proporción en la industria tecnológica tradicional es de aproximadamente 25-30%.
Esta baja tasa de graduación revela problemas que han existido durante mucho tiempo en la industria de los Activos Cripto. En el pasado, muchas empresas dependían de un modelo simple de "recaudar capital de riesgo, construir productos innovadores, lanzar monedas, y proporcionar liquidez de salida por parte de inversores minoristas". Sin embargo, esta red de seguridad ha desaparecido. La mayoría de las monedas emitidas en 2024 ahora se comercian a solo una pequeña parte de su valoración inicial.
Hoy en día, los capitalistas de riesgo comienzan a hacer las preguntas que los inversores tradicionales han estado haciendo durante décadas: "¿Cómo ganas dinero?" y "¿Cuándo podrás ser rentable?" Esto representa un cambio revolucionario para el ámbito de los Activos Cripto.
Tendencia de Centralización
A pesar de la disminución general en el volumen de transacciones, el tamaño mediano de las rondas de semillas ha crecido significativamente desde 2022. Esto indica que la industria se está consolidando en torno a menos inversiones, pero de mayor tamaño. La era de las inversiones en semillas "de red" ha terminado, siendo reemplazada por una distribución de fondos más concentrada.
Para los fundadores, esto significa que si no están dentro del círculo central, las oportunidades de obtener financiamiento se reducirán drásticamente. Si no cuentan con el apoyo de fondos de alto nivel, la posibilidad de financiamiento posterior también disminuirá significativamente.
Esta centralización no solo se refleja en el capital, sino también en el apoyo continuo de los inversores. Por ejemplo, el 44% de las empresas en la cartera de A16z han contado con la participación de A16z en rondas de financiación posteriores.
Perspectivas futuras
El capital riesgo en Activos Cripto está pasando de "protocolos DeFi revolucionarios" a "soluciones de blockchain para empresas". Aunque este cambio ha perdido algo de la pureza y locura de los primeros días, también marca que la industria está madurando.
En los últimos años, ha habido problemas fundamentales en la forma en que funciona el capital de riesgo en los Activos Cripto. Las startups pueden recaudar fondos solo con un libro blanco, obteniendo liquidez al lanzar monedas a los inversores minoristas, sin necesidad de construir realmente productos que los usuarios necesiten. Esto ha llevado a un ecosistema optimizado para ciclos de especulación en lugar de la creación de valor.
Ahora, la industria está experimentando una transición de la especulación a la sustancia. El mercado comienza a aplicar estándares de rendimiento más estrictos, lo que representa un gran desafío para los fundadores acostumbrados a recaudar fondos basándose en el potencial de la moneda en lugar de los fundamentos comerciales.
Sin embargo, para aquellas empresas que se dedican a resolver problemas reales y a construir negocios auténticos, el entorno actual puede ser una oportunidad sin precedentes. La competencia por los fondos ha disminuido, los inversores están más enfocados y los criterios de éxito son más claros.
La salida de los "fondos de turistas" ha dejado una gran cantidad de capital necesario para el verdadero emprendimiento. Los inversores institucionales restantes ya no buscan la próxima "moneda meme" o inversiones en infraestructura especulativas, sino que buscan proyectos que puedan establecer un valor a largo plazo.
Los fundadores e inversores que sobrevivan a esta transformación sentarán las bases para el próximo capítulo de los Activos Cripto. A diferencia del ciclo anterior, esta vez se construirá sobre una base empresarial sólida, y no solo sobre mecanismos de moneda.
La fiebre del oro ha terminado, la verdadera creación de valor apenas comienza. Aunque añoramos el caos del pasado, este es precisamente el proceso de crecimiento que necesita la industria de Activos Cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FromMinerToFarmer
· 07-23 08:08
¡Qué bien! Ahora en el mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· 07-23 04:15
La burbuja ha estallado, los buenos tiempos finalmente han llegado.
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· 07-20 18:44
Bien, déjame escuchar un sonido
Ver originalesResponder0
CodeSmellHunter
· 07-20 18:33
La racionalidad es algo bueno alcista
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· 07-20 18:31
Una tasa de graduación del 17% ¡Es horrible!
Ver originalesResponder0
PoetryOnChain
· 07-20 18:25
Cuando baja la marea, es cuando se sabe quién estaba nadando desnudo~
Ver originalesResponder0
SatoshiChallenger
· 07-20 18:17
En aquel entonces, el 17% también se llamaba tasa de graduación, comida.
encriptación de capital de riesgo 2025: de la locura a la madurez, el enfoque de financiamiento se desplaza hacia el valor sustantivo
De la euforia a la razón: el camino hacia la madurez del capital de riesgo en Activos Cripto
Introducción
En algún momento, cada anuncio de financiamiento de un Activos Cripto emocionaba a todos. Cada ronda de financiamiento semilla parecía ser una gran noticia. "¡Un equipo anónimo ha recaudado 5 millones de dólares para un revolucionario protocolo DeFi!" Este tipo de noticias siempre atrae la atención.
Sin embargo, en el año 2025, la situación ha cambiado drásticamente. Una noticia de financiamiento de la Serie A aparece en los titulares: 36 millones de dólares, destinados a la infraestructura de pago con moneda estable. Este tipo de noticias ahora solo se clasificaría como "soluciones de blockchain empresarial" y luego se pasaría rápidamente por alto.
Este cambio refleja la tendencia general de la inversión en riesgo en los Activos Cripto. Desde 2020, las transacciones en etapa posterior han superado por primera vez a las transacciones en etapa temprana, alcanzando un 65% frente a un 35%. Esta industria, que alguna vez dependió de la financiación previa a la semilla y de la innovación en garajes, ahora se está moviendo hacia una etapa de inversión más madura.
La nueva normalidad del capital de riesgo encriptado
Hoy en día, el mundo de los Activos Cripto ha cambiado drásticamente. La debida diligencia se ha extendido de minutos a meses, el cumplimiento regulatorio y la adopción institucional se han convertido en palabras clave. Las presentaciones profesionales de proyectos han reemplazado los mensajes anónimos de Discord, los procesos de KYC, los equipos legales y los modelos de ingresos viables se han convertido en configuraciones estándar.
Empresas como Conduit y Beam han recaudado decenas de millones de dólares para "pagos en cadena unificados" y "servicios de pago basados en stablecoins" respectivamente. Estos son proyectos de infraestructura orientados a empresas, que aunque parecen mundanos, son modelos de negocio rentables y escalables.
Estado del capital de riesgo
En el primer trimestre de 2025, se realizaron un total de 446 transacciones en el ámbito de la encriptación, con una inversión total de 4,9 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 40% en comparación con el período anterior. Se estima que el monto total de financiamiento para todo el año 2025 podría alcanzar los 18 mil millones de dólares. Sin embargo, detrás de estos números se oculta un hecho: unas pocas transacciones de gran tamaño distorsionaron los datos generales, mientras que la mayor parte del ecosistema sigue en un estado de estancamiento.
Es importante señalar que la correlación entre el precio de Bitcoin y la actividad de capital de riesgo se rompió en 2023 y no se ha recuperado hasta ahora. Cuando Bitcoin alcanzó su máximo histórico, la actividad de capital de riesgo no mostró mejoras. Esto indica que, cuando los inversores institucionales pueden comprar directamente ETF de Bitcoin, ya no necesitan obtener exposición a Activos Cripto a través de startups de riesgo.
La prueba de realidad del capital de riesgo
La inversión de riesgo en Activos Cripto ha disminuido de un pico de 23 mil millones de dólares en 2022 a 6 mil millones de dólares en 2024, con una disminución del 70%. La cantidad de transacciones también ha caído drásticamente de 941 en el primer trimestre de 2022 a 182 en el primer trimestre de 2025.
Lo que es aún más alarmante es que, desde 2017, solo el 17% de las 7650 empresas que recaudaron financiamiento en la ronda semilla logró entrar en la ronda A, y solo el 1% alcanzó la ronda C. Sin duda, estos datos inquietarán a cada fundador que afirme ser "el próximo gran evento".
Cambio de enfoque en la inversión
Los proyectos de juegos, NFT y DAO que fueron muy populares entre 2021 y 2022 han prácticamente desaparecido de la lista de interés de los capitalistas de riesgo. En el primer trimestre de 2025, las empresas de transacciones e infraestructura se convirtieron en los principales objetivos preferidos por los fondos, y los protocolos DeFi también recaudaron 763 millones de dólares. En comparación, la categoría de Web3/NFT/DAO/juegos, que alguna vez dominó el volumen de transacciones, ha caído al cuarto lugar en la asignación de capital.
Esta transformación indica que el capital de riesgo comienza a colocar negocios que realmente pueden generar ingresos por encima de las narrativas especulativas. Aquellos que proporcionan infraestructura para el comercio de activos cripto, aplicaciones que los usuarios realmente utilizan, así como protocolos que pueden generar tarifas reales, están recibiendo más apoyo financiero.
Al mismo tiempo, el campo de la inteligencia artificial se está convirtiendo en un competidor principal para el capital de riesgo. En comparación con apostar por juegos de encriptación, los inversores tienden a optar por aplicaciones de IA que tienen un camino de ingresos claro.
Crisis de graduación
La tasa de graduación de Activos Cripto desde la ronda semilla hasta la ronda A es solo del 17%, lo que significa que de cada seis empresas que recaudan en la ronda semilla, cinco podrían nunca obtener financiamiento adicional significativo. En comparación, esta proporción en la industria tecnológica tradicional es de aproximadamente 25-30%.
Esta baja tasa de graduación revela problemas que han existido durante mucho tiempo en la industria de los Activos Cripto. En el pasado, muchas empresas dependían de un modelo simple de "recaudar capital de riesgo, construir productos innovadores, lanzar monedas, y proporcionar liquidez de salida por parte de inversores minoristas". Sin embargo, esta red de seguridad ha desaparecido. La mayoría de las monedas emitidas en 2024 ahora se comercian a solo una pequeña parte de su valoración inicial.
Hoy en día, los capitalistas de riesgo comienzan a hacer las preguntas que los inversores tradicionales han estado haciendo durante décadas: "¿Cómo ganas dinero?" y "¿Cuándo podrás ser rentable?" Esto representa un cambio revolucionario para el ámbito de los Activos Cripto.
Tendencia de Centralización
A pesar de la disminución general en el volumen de transacciones, el tamaño mediano de las rondas de semillas ha crecido significativamente desde 2022. Esto indica que la industria se está consolidando en torno a menos inversiones, pero de mayor tamaño. La era de las inversiones en semillas "de red" ha terminado, siendo reemplazada por una distribución de fondos más concentrada.
Para los fundadores, esto significa que si no están dentro del círculo central, las oportunidades de obtener financiamiento se reducirán drásticamente. Si no cuentan con el apoyo de fondos de alto nivel, la posibilidad de financiamiento posterior también disminuirá significativamente.
Esta centralización no solo se refleja en el capital, sino también en el apoyo continuo de los inversores. Por ejemplo, el 44% de las empresas en la cartera de A16z han contado con la participación de A16z en rondas de financiación posteriores.
Perspectivas futuras
El capital riesgo en Activos Cripto está pasando de "protocolos DeFi revolucionarios" a "soluciones de blockchain para empresas". Aunque este cambio ha perdido algo de la pureza y locura de los primeros días, también marca que la industria está madurando.
En los últimos años, ha habido problemas fundamentales en la forma en que funciona el capital de riesgo en los Activos Cripto. Las startups pueden recaudar fondos solo con un libro blanco, obteniendo liquidez al lanzar monedas a los inversores minoristas, sin necesidad de construir realmente productos que los usuarios necesiten. Esto ha llevado a un ecosistema optimizado para ciclos de especulación en lugar de la creación de valor.
Ahora, la industria está experimentando una transición de la especulación a la sustancia. El mercado comienza a aplicar estándares de rendimiento más estrictos, lo que representa un gran desafío para los fundadores acostumbrados a recaudar fondos basándose en el potencial de la moneda en lugar de los fundamentos comerciales.
Sin embargo, para aquellas empresas que se dedican a resolver problemas reales y a construir negocios auténticos, el entorno actual puede ser una oportunidad sin precedentes. La competencia por los fondos ha disminuido, los inversores están más enfocados y los criterios de éxito son más claros.
La salida de los "fondos de turistas" ha dejado una gran cantidad de capital necesario para el verdadero emprendimiento. Los inversores institucionales restantes ya no buscan la próxima "moneda meme" o inversiones en infraestructura especulativas, sino que buscan proyectos que puedan establecer un valor a largo plazo.
Los fundadores e inversores que sobrevivan a esta transformación sentarán las bases para el próximo capítulo de los Activos Cripto. A diferencia del ciclo anterior, esta vez se construirá sobre una base empresarial sólida, y no solo sobre mecanismos de moneda.
La fiebre del oro ha terminado, la verdadera creación de valor apenas comienza. Aunque añoramos el caos del pasado, este es precisamente el proceso de crecimiento que necesita la industria de Activos Cripto.