Nuevas tendencias en la política arancelaria, la encriptación gana atractivo
A mediados de mayo, las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos avanzaron, aliviando las preocupaciones del mercado sobre la ruptura de la cadena de suministro global. Esta señal positiva impulsó un aumento significativo en el mercado de acciones de Estados Unidos y en el mercado de Activos Cripto. Sin embargo, a finales de mes, el fallo del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos generó dudas sobre la base legal de la guerra arancelaria, provocando una nueva ronda de juegos de políticas. La reestructuración de las reglas comerciales globales ha entrado en una nueva fase de lucha entre el poder judicial y el poder administrativo, y todavía existe incertidumbre sobre los efectos a largo plazo de los aranceles. En este contexto, las características descentralizadas y transnacionales de los activos encriptación destacan cada vez más su ventaja frente a la intervención política, atrayendo la atención de más inversionistas.
Los datos económicos de EE. UU. en abril mostraron un rendimiento destacado, con un crecimiento del empleo no agrícola superior a las expectativas, lo que indica que el mercado laboral sigue siendo robusto. El acuerdo de "período de suspensión de aranceles" alcanzado entre China y EE. UU. también ha aliviado las preocupaciones de los consumidores sobre el aumento de precios de los productos importados, impulsando la disposición al consumo minorista. El índice de confianza del consumidor alcanzó en mayo su mayor aumento mensual en cuatro años, reflejando el impacto positivo de la reducción de aranceles en el lado del consumo.
Sin embargo, el problema de la deuda en Estados Unidos se está volviendo cada vez más grave. A finales de mayo, el rendimiento de los bonos del gobierno a 30 años alcanzó su nivel más alto en casi 20 años. La nueva ley aprobada por la Cámara de Representantes podría aumentar drásticamente la proporción de deuda de Estados Unidos sobre el PIB del actual 98% a 125%, lo que ha suscitado preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas fiscales de Estados Unidos. Además, la Reserva Federal mantiene su postura de pausar las tasas de interés, considerando que la inflación podría ser más persistente de lo que se esperaba.
A pesar de estos desafíos, el mercado de valores estadounidense tuvo un fuerte desempeño en mayo. El índice S&P 500 y el Nasdaq registraron su mejor desempeño en mayo desde 1990 y 1997, respectivamente, reflejando las expectativas optimistas del mercado sobre la recuperación de la cadena de suministro y la mejora en las ganancias corporativas. Sin embargo, el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro podría presionar los márgenes de ganancia de las empresas, especialmente afectando a las empresas tecnológicas que dependen de un entorno de bajos intereses, lo que lleva a que el mercado presente características de alta volatilidad y alta diferenciación.
El bitcóin, como indicador de activos digitales, también tuvo un desempeño brillante en mayo. Subió desde un rango de oscilación de 95,000 dólares a principios de mes hasta 105,000 dólares a finales de mes, con un aumento mensual del 12%. Este efecto de resonancia con el mercado de valores estadounidense indica que los inversores están reevaluando la asignación de activos en medio de la incertidumbre política.
El flujo de fondos muestra que los inversores están gradualmente pasando del oro tradicional al Bitcoin, conocido como "oro digital". En las últimas cinco semanas, el ETF de Bitcoin en EE.UU. ha atraído más de 9,000 millones de dólares en entradas de fondos, mientras que los fondos de oro han experimentado salidas de más de 2,800 millones de dólares en el mismo período. Esta tendencia refleja que el Bitcoin está siendo visto como una nueva herramienta de almacenamiento de valor y cobertura.
La mejora del entorno regulatorio también trae beneficios al mercado de Bitcoin. El nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha propuesto establecer el objetivo de crear una "capital mundial de encriptación" y ha anunciado un cambio en el modelo regulatorio. El Senado de EE. UU. y el Consejo Legislativo de Hong Kong han promovido sucesivamente un marco regulatorio para las monedas estables, lo que brinda nuevas oportunidades de desarrollo al mercado de Activos Cripto.
Con la entrada simultánea de instituciones financieras tradicionales y sistemas regulatorios, el concepto de activos reales en la cadena (RWA) está recibiendo cada vez más atención. El consenso sobre Bitcoin como "base de almacenamiento de valor" se ha fortalecido aún más, lo que resalta su posición única en la asignación de activos globales.
En el futuro, la volatilidad del mercado financiero tradicional podría convertirse en un impulso para el aumento de los Activos Cripto en ciertas etapas. A corto plazo, las preocupaciones del mercado provocadas por el aumento de los rendimientos de la deuda pública de EE. UU. podrían llevar a flujos de capital de refugio hacia el mercado encriptado. A largo plazo, el deterioro de la situación fiscal de EE. UU. podría aumentar el atractivo de los activos encriptados como refugio, llevando a los inversores a optar por monedas descentralizadas como Bitcoin para cubrir el riesgo crediticio.
El sólido desempeño del mercado de Activos Cripto en mayo refleja que, en un momento en que la economía global enfrenta desafíos como fricciones arancelarias, crisis de deuda y dificultades en la política monetaria, el Bitcoin se está convirtiendo en una nueva opción para que el capital se cubra de la incertidumbre del sistema financiero tradicional. Con la mejora del entorno regulatorio, esta tendencia podría acelerarse aún más. A pesar de que el aumento en los rendimientos de la deuda pública de EE. UU. y las fluctuaciones en las políticas regulatorias aún pueden presentar desafíos, la posición del Bitcoin como "oro digital" ha comenzado a ser reconocida por la corriente principal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NftMetaversePainter
· 07-20 00:17
en realidad... la belleza algorítmica de las criptomonedas brilla más en el caos geopolítico. solo otra prueba de que la soberanía digital > los juegos de poder tradicionales
Ver originalesResponder0
LayerHopper
· 07-18 18:36
Los aranceles van y vienen, Bitcoin se mantiene estable.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· 07-18 18:30
He estado operando con monedas durante diez años, he perdido durante ocho años, soy un viejo tonto, especializado en Atrapar un cuchillo que cae.
Bajo la competencia del comercio global, el aumento de Bitcoin se destaca como una nueva opción para la cobertura de la incertidumbre.
Nuevas tendencias en la política arancelaria, la encriptación gana atractivo
A mediados de mayo, las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos avanzaron, aliviando las preocupaciones del mercado sobre la ruptura de la cadena de suministro global. Esta señal positiva impulsó un aumento significativo en el mercado de acciones de Estados Unidos y en el mercado de Activos Cripto. Sin embargo, a finales de mes, el fallo del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos generó dudas sobre la base legal de la guerra arancelaria, provocando una nueva ronda de juegos de políticas. La reestructuración de las reglas comerciales globales ha entrado en una nueva fase de lucha entre el poder judicial y el poder administrativo, y todavía existe incertidumbre sobre los efectos a largo plazo de los aranceles. En este contexto, las características descentralizadas y transnacionales de los activos encriptación destacan cada vez más su ventaja frente a la intervención política, atrayendo la atención de más inversionistas.
Los datos económicos de EE. UU. en abril mostraron un rendimiento destacado, con un crecimiento del empleo no agrícola superior a las expectativas, lo que indica que el mercado laboral sigue siendo robusto. El acuerdo de "período de suspensión de aranceles" alcanzado entre China y EE. UU. también ha aliviado las preocupaciones de los consumidores sobre el aumento de precios de los productos importados, impulsando la disposición al consumo minorista. El índice de confianza del consumidor alcanzó en mayo su mayor aumento mensual en cuatro años, reflejando el impacto positivo de la reducción de aranceles en el lado del consumo.
Sin embargo, el problema de la deuda en Estados Unidos se está volviendo cada vez más grave. A finales de mayo, el rendimiento de los bonos del gobierno a 30 años alcanzó su nivel más alto en casi 20 años. La nueva ley aprobada por la Cámara de Representantes podría aumentar drásticamente la proporción de deuda de Estados Unidos sobre el PIB del actual 98% a 125%, lo que ha suscitado preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas fiscales de Estados Unidos. Además, la Reserva Federal mantiene su postura de pausar las tasas de interés, considerando que la inflación podría ser más persistente de lo que se esperaba.
A pesar de estos desafíos, el mercado de valores estadounidense tuvo un fuerte desempeño en mayo. El índice S&P 500 y el Nasdaq registraron su mejor desempeño en mayo desde 1990 y 1997, respectivamente, reflejando las expectativas optimistas del mercado sobre la recuperación de la cadena de suministro y la mejora en las ganancias corporativas. Sin embargo, el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro podría presionar los márgenes de ganancia de las empresas, especialmente afectando a las empresas tecnológicas que dependen de un entorno de bajos intereses, lo que lleva a que el mercado presente características de alta volatilidad y alta diferenciación.
El bitcóin, como indicador de activos digitales, también tuvo un desempeño brillante en mayo. Subió desde un rango de oscilación de 95,000 dólares a principios de mes hasta 105,000 dólares a finales de mes, con un aumento mensual del 12%. Este efecto de resonancia con el mercado de valores estadounidense indica que los inversores están reevaluando la asignación de activos en medio de la incertidumbre política.
El flujo de fondos muestra que los inversores están gradualmente pasando del oro tradicional al Bitcoin, conocido como "oro digital". En las últimas cinco semanas, el ETF de Bitcoin en EE.UU. ha atraído más de 9,000 millones de dólares en entradas de fondos, mientras que los fondos de oro han experimentado salidas de más de 2,800 millones de dólares en el mismo período. Esta tendencia refleja que el Bitcoin está siendo visto como una nueva herramienta de almacenamiento de valor y cobertura.
La mejora del entorno regulatorio también trae beneficios al mercado de Bitcoin. El nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha propuesto establecer el objetivo de crear una "capital mundial de encriptación" y ha anunciado un cambio en el modelo regulatorio. El Senado de EE. UU. y el Consejo Legislativo de Hong Kong han promovido sucesivamente un marco regulatorio para las monedas estables, lo que brinda nuevas oportunidades de desarrollo al mercado de Activos Cripto.
Con la entrada simultánea de instituciones financieras tradicionales y sistemas regulatorios, el concepto de activos reales en la cadena (RWA) está recibiendo cada vez más atención. El consenso sobre Bitcoin como "base de almacenamiento de valor" se ha fortalecido aún más, lo que resalta su posición única en la asignación de activos globales.
En el futuro, la volatilidad del mercado financiero tradicional podría convertirse en un impulso para el aumento de los Activos Cripto en ciertas etapas. A corto plazo, las preocupaciones del mercado provocadas por el aumento de los rendimientos de la deuda pública de EE. UU. podrían llevar a flujos de capital de refugio hacia el mercado encriptado. A largo plazo, el deterioro de la situación fiscal de EE. UU. podría aumentar el atractivo de los activos encriptados como refugio, llevando a los inversores a optar por monedas descentralizadas como Bitcoin para cubrir el riesgo crediticio.
El sólido desempeño del mercado de Activos Cripto en mayo refleja que, en un momento en que la economía global enfrenta desafíos como fricciones arancelarias, crisis de deuda y dificultades en la política monetaria, el Bitcoin se está convirtiendo en una nueva opción para que el capital se cubra de la incertidumbre del sistema financiero tradicional. Con la mejora del entorno regulatorio, esta tendencia podría acelerarse aún más. A pesar de que el aumento en los rendimientos de la deuda pública de EE. UU. y las fluctuaciones en las políticas regulatorias aún pueden presentar desafíos, la posición del Bitcoin como "oro digital" ha comenzado a ser reconocida por la corriente principal.