Análisis de la Fluctuación del Mercado Financiero y el Futuro de los Activos Cripto
La semana pasada, los mercados financieros experimentaron una intensa Fluctuación, principalmente debido a la aversión al riesgo provocada por problemas arancelarios. Este evento inesperado causó cambios significativos en los flujos de capital y en el sentimiento del mercado, provocando una Fluctuación considerable. Sin embargo, a medida que el mercado comenzó a digerir esta información y a reaccionar a los cambios fundamentales y a la ajuste de la aversión al riesgo, se está formando un nuevo punto de equilibrio. Esto también explica por qué los mercados bursátiles globales, especialmente el mercado de valores de EE. UU., mostraron una tendencia al alza al cierre del viernes pasado, cerrando una semana agitada con una nota relativamente positiva.
A partir de los cambios en el índice de volatilidad del S&P 500 (VIX), se puede ver claramente este proceso. La semana pasada, el índice VIX alcanzó un nuevo máximo reciente, su nivel es comparable al tumulto financiero causado por la pandemia de COVID-19 en 2020, subrayando lo inusual de la volatilidad en el mercado en esta ocasión.
A medida que la fuerte fluctuación a corto plazo comienza a calmarse, el enfoque del mercado de Activos Cripto podría volver a centrarse en factores a largo plazo como la inflación y las expectativas de reducción de tasas. Las expectativas de reducción de tasas son especialmente importantes, ya que se relacionan con el aumento de la liquidez, lo cual es crucial para el crecimiento de los activos de riesgo representados por la moneda Bitcoin.
Al comparar la oferta monetaria global amplia (M2) de la última década con la tendencia de precios de Bitcoin, podemos ver claramente que existe una relación positiva significativa entre ambas. El enorme aumento de Bitcoin en la última década se debe en gran medida a la rápida expansión del M2 global, y esta correlación incluso supera a otros indicadores financieros.
Sin embargo, mientras la mayoría de los inversores centran su atención en la política monetaria de la Reserva Federal, otro indicador igualmente digno de atención a menudo es pasado por alto: el tamaño de los activos de nuestro banco central. Este indicador refleja la situación de la liquidez monetaria en el país y también tiene un impacto importante en la tendencia de precios del bitcoin.
Los datos históricos muestran que la variación en la escala de activos del banco central de nuestro país presenta una clara correlación con la tendencia de precios de Bitcoin, relación que se ha manifestado en los últimos tres ciclos de auge y caída de Bitcoin. Desde el mercado alcista de 2020 a 2021, hasta el mercado bajista de 2022, pasando por la recuperación a finales de 2022 y principios de 2023, así como el aumento en el cuarto trimestre de 2023, los cambios en la liquidez del banco central de nuestro país han desempeñado un papel importante.
Es importante señalar que los cambios en el tamaño de los activos del banco central de nuestro país suelen preceder las grandes fluctuaciones en el mercado de Bitcoin y Activos Cripto. Los datos recientes muestran que el tamaño de los activos del banco central de nuestro país tocó fondo y se recuperó a finales de 2024, y actualmente ha alcanzado un punto máximo en el último año. Este cambio podría presagiar un posible giro en la tendencia futura del mercado de Activos Cripto.
Al revisar el mercado alcista de Bitcoin de 2017, encontramos que incluso en el contexto de un endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, activos como Bitcoin aún mostraron un rendimiento sobresaliente, lo que se debe en gran medida al notable crecimiento en la escala de activos de nuestro banco central.
Desde una perspectiva más amplia, los cambios en la escala de activos del banco central de nuestro país no solo afectan el mercado de Activos Cripto, sino que también tienen cierto impacto en el mercado financiero tradicional. Los datos históricos muestran que existe una relación positiva entre la escala total de activos del banco central de nuestro país y el índice S&P 500.
En resumen, al prestar atención a la política monetaria de Estados Unidos, los inversores también deben seguir de cerca los cambios en los datos financieros nacionales. Recientemente, ha habido informes de que las herramientas de política monetaria de nuestro país aún tienen suficiente espacio para ajustes, y nuevas medidas podrían implementarse en cualquier momento. Estos cambios potenciales en la política podrían tener un profundo impacto en los mercados financieros.
Desde la perspectiva del tamaño de los activos, hasta enero de 2025, el total de depósitos en nuestro país alcanzará los 42.3 billones de dólares, superando con creces los 17.93 billones de dólares de Estados Unidos. Este enorme fondo proporciona un amplio espacio para la innovación financiera y el desarrollo del mercado en el futuro. Si la liquidez interna mejora, podría desencadenar una nueva ola de transformación del mercado.
Por supuesto, aún está por verse si la mejora de la liquidez de los fondos beneficiará directamente al mercado de Activos Cripto, considerando ciertas limitaciones existentes. Sin embargo, los recientes cambios en las políticas de Hong Kong ya han proporcionado algunas señales positivas sobre este tema, mostrando que el entorno regulatorio está mejorando gradualmente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a606bf0c
· 07-14 19:51
La tendencia aún depende de la política.
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· 07-14 19:51
manos de papel están temblando rn... pero hemos visto cosas peores familia
Ver originalesResponder0
GasBandit
· 07-12 17:07
¡Todos los días buscan razones para tomar a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· 07-12 17:06
btc ha muerto
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· 07-12 16:58
¡Este año hay que hacer algo grande!
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 07-12 16:41
Ver datos para desbloquear el alcista, la tendencia se eleva hacia el cielo~
Ver originalesResponder0
AirdropF5Bro
· 07-12 16:40
Esperando que las Velas japonesas se calienten, esperando un gran Airdrop.
La conexión oculta entre el tamaño de los activos del Banco Central y el movimiento del precio de Bitcoin
Análisis de la Fluctuación del Mercado Financiero y el Futuro de los Activos Cripto
La semana pasada, los mercados financieros experimentaron una intensa Fluctuación, principalmente debido a la aversión al riesgo provocada por problemas arancelarios. Este evento inesperado causó cambios significativos en los flujos de capital y en el sentimiento del mercado, provocando una Fluctuación considerable. Sin embargo, a medida que el mercado comenzó a digerir esta información y a reaccionar a los cambios fundamentales y a la ajuste de la aversión al riesgo, se está formando un nuevo punto de equilibrio. Esto también explica por qué los mercados bursátiles globales, especialmente el mercado de valores de EE. UU., mostraron una tendencia al alza al cierre del viernes pasado, cerrando una semana agitada con una nota relativamente positiva.
A partir de los cambios en el índice de volatilidad del S&P 500 (VIX), se puede ver claramente este proceso. La semana pasada, el índice VIX alcanzó un nuevo máximo reciente, su nivel es comparable al tumulto financiero causado por la pandemia de COVID-19 en 2020, subrayando lo inusual de la volatilidad en el mercado en esta ocasión.
A medida que la fuerte fluctuación a corto plazo comienza a calmarse, el enfoque del mercado de Activos Cripto podría volver a centrarse en factores a largo plazo como la inflación y las expectativas de reducción de tasas. Las expectativas de reducción de tasas son especialmente importantes, ya que se relacionan con el aumento de la liquidez, lo cual es crucial para el crecimiento de los activos de riesgo representados por la moneda Bitcoin.
Al comparar la oferta monetaria global amplia (M2) de la última década con la tendencia de precios de Bitcoin, podemos ver claramente que existe una relación positiva significativa entre ambas. El enorme aumento de Bitcoin en la última década se debe en gran medida a la rápida expansión del M2 global, y esta correlación incluso supera a otros indicadores financieros.
Sin embargo, mientras la mayoría de los inversores centran su atención en la política monetaria de la Reserva Federal, otro indicador igualmente digno de atención a menudo es pasado por alto: el tamaño de los activos de nuestro banco central. Este indicador refleja la situación de la liquidez monetaria en el país y también tiene un impacto importante en la tendencia de precios del bitcoin.
Los datos históricos muestran que la variación en la escala de activos del banco central de nuestro país presenta una clara correlación con la tendencia de precios de Bitcoin, relación que se ha manifestado en los últimos tres ciclos de auge y caída de Bitcoin. Desde el mercado alcista de 2020 a 2021, hasta el mercado bajista de 2022, pasando por la recuperación a finales de 2022 y principios de 2023, así como el aumento en el cuarto trimestre de 2023, los cambios en la liquidez del banco central de nuestro país han desempeñado un papel importante.
Es importante señalar que los cambios en el tamaño de los activos del banco central de nuestro país suelen preceder las grandes fluctuaciones en el mercado de Bitcoin y Activos Cripto. Los datos recientes muestran que el tamaño de los activos del banco central de nuestro país tocó fondo y se recuperó a finales de 2024, y actualmente ha alcanzado un punto máximo en el último año. Este cambio podría presagiar un posible giro en la tendencia futura del mercado de Activos Cripto.
Al revisar el mercado alcista de Bitcoin de 2017, encontramos que incluso en el contexto de un endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, activos como Bitcoin aún mostraron un rendimiento sobresaliente, lo que se debe en gran medida al notable crecimiento en la escala de activos de nuestro banco central.
Desde una perspectiva más amplia, los cambios en la escala de activos del banco central de nuestro país no solo afectan el mercado de Activos Cripto, sino que también tienen cierto impacto en el mercado financiero tradicional. Los datos históricos muestran que existe una relación positiva entre la escala total de activos del banco central de nuestro país y el índice S&P 500.
En resumen, al prestar atención a la política monetaria de Estados Unidos, los inversores también deben seguir de cerca los cambios en los datos financieros nacionales. Recientemente, ha habido informes de que las herramientas de política monetaria de nuestro país aún tienen suficiente espacio para ajustes, y nuevas medidas podrían implementarse en cualquier momento. Estos cambios potenciales en la política podrían tener un profundo impacto en los mercados financieros.
Desde la perspectiva del tamaño de los activos, hasta enero de 2025, el total de depósitos en nuestro país alcanzará los 42.3 billones de dólares, superando con creces los 17.93 billones de dólares de Estados Unidos. Este enorme fondo proporciona un amplio espacio para la innovación financiera y el desarrollo del mercado en el futuro. Si la liquidez interna mejora, podría desencadenar una nueva ola de transformación del mercado.
Por supuesto, aún está por verse si la mejora de la liquidez de los fondos beneficiará directamente al mercado de Activos Cripto, considerando ciertas limitaciones existentes. Sin embargo, los recientes cambios en las políticas de Hong Kong ya han proporcionado algunas señales positivas sobre este tema, mostrando que el entorno regulatorio está mejorando gradualmente.