La distribución de recompensas en la comunidad Web3 genera un gran debate
Recientemente, un plan de distribución de recompensas de una comunidad Web3 ha suscitado un intenso debate. La comunidad distribuirá una medalla valiosa y NFT como premios a través de un concurso de redacción. El primer lugar será decidido por votación de miembros veteranos de la comunidad, quien recibirá la medalla; el segundo y tercer lugar se determinarán según la cantidad de interacciones en redes sociales, y recibirán recompensas en NFT.
Este mecanismo de distribución ha generado algunas controversias. Nuevos miembros cuestionan que el sistema no es lo suficientemente justo, sintiendo que les resulta difícil competir en la cantidad de interacciones en redes sociales con usuarios conocidos. Esta perspectiva tiene cierto fundamento, pero también refleja unas expectativas demasiado altas sobre la "completa equidad".
De hecho, ya sea en el ámbito de Web2 o Web3, es difícil lograr una equidad absoluta. Incluso proyectos de referencia como Ethereum, su modelo de operación de fundación se asemeja más al de una empresa tradicional. El éxito de un producto o comunidad a menudo depende de su efectividad real, en lugar de simplemente perseguir algún tipo de mecanismo idealizado.
Para los administradores de la comunidad, buscar un equilibrio entre la idealidad y la realidad es un desafío. Hay quienes opinan que centrarse en el negocio principal puede ser más eficiente. Sin embargo, mantener la construcción de la comunidad también tiene su valor, ya que puede proporcionar a los miembros un sentido de pertenencia emocional y mantener la esencia.
Durante el proceso de discusión, algunos miembros también hicieron sugerencias constructivas, como distribuir el peso de voto según la contribución. Esto refleja la actitud de participación activa de los miembros de la comunidad y es muy útil para mejorar los mecanismos existentes.
La gestión de comunidades en el entorno Web3 enfrenta desafíos únicos. En comparación con Web2, Web3 protege la privacidad de la identidad en lugar de la privacidad del comportamiento, lo que requiere ajustes en los métodos de gestión tradicionales. Además, la característica de múltiples cuentas por persona también presenta dificultades para el diseño de mecanismos de equidad.
Actualmente, la gestión de la comunidad Web3 aún se encuentra en una etapa de exploración. Los administradores necesitan experimentar constantemente en busca de soluciones aceptables para la mayoría de los miembros. Una comunidad exitosa requiere que los participantes respeten las reglas, los ganadores mantengan la humildad y los perdedores tengan paciencia. Al mismo tiempo, los administradores también deben controlar las expectativas de manera razonable, evitando que reformas demasiado agresivas causen efectos negativos.
En general, la gobernanza de la comunidad Web3 es un proceso de evolución a largo plazo. Requiere el esfuerzo y la comprensión conjunta de todos los participantes para perfeccionarse gradualmente y realizar su valor único.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseLandlady
· 07-13 01:20
Jaja, ¿qué hay de injusto? No hay nada que gane más rápido que yo, esta casera.
Ver originalesResponder0
Degentleman
· 07-11 04:17
Es bastante real. La equidad es en realidad una fantasía idealizada.
Ver originalesResponder0
LowCapGemHunter
· 07-11 04:11
Desde hace tiempo sabía que era una competencia interna.
Ver originalesResponder0
WhaleSurfer
· 07-11 03:56
La interacción es la clave, me he reído.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 07-11 03:54
Realmente no hay nada justo en la comunidad.
Ver originalesResponder0
SwingingLittleLeek
· 07-11 03:52
Ether superará los 3000+, viendo la tendencia de subir, solo hay pump, no hay retroceso.
El plan de distribución de recompensas de la comunidad Web3 genera controversia y exploración
La distribución de recompensas en la comunidad Web3 genera un gran debate
Recientemente, un plan de distribución de recompensas de una comunidad Web3 ha suscitado un intenso debate. La comunidad distribuirá una medalla valiosa y NFT como premios a través de un concurso de redacción. El primer lugar será decidido por votación de miembros veteranos de la comunidad, quien recibirá la medalla; el segundo y tercer lugar se determinarán según la cantidad de interacciones en redes sociales, y recibirán recompensas en NFT.
Este mecanismo de distribución ha generado algunas controversias. Nuevos miembros cuestionan que el sistema no es lo suficientemente justo, sintiendo que les resulta difícil competir en la cantidad de interacciones en redes sociales con usuarios conocidos. Esta perspectiva tiene cierto fundamento, pero también refleja unas expectativas demasiado altas sobre la "completa equidad".
De hecho, ya sea en el ámbito de Web2 o Web3, es difícil lograr una equidad absoluta. Incluso proyectos de referencia como Ethereum, su modelo de operación de fundación se asemeja más al de una empresa tradicional. El éxito de un producto o comunidad a menudo depende de su efectividad real, en lugar de simplemente perseguir algún tipo de mecanismo idealizado.
Para los administradores de la comunidad, buscar un equilibrio entre la idealidad y la realidad es un desafío. Hay quienes opinan que centrarse en el negocio principal puede ser más eficiente. Sin embargo, mantener la construcción de la comunidad también tiene su valor, ya que puede proporcionar a los miembros un sentido de pertenencia emocional y mantener la esencia.
Durante el proceso de discusión, algunos miembros también hicieron sugerencias constructivas, como distribuir el peso de voto según la contribución. Esto refleja la actitud de participación activa de los miembros de la comunidad y es muy útil para mejorar los mecanismos existentes.
La gestión de comunidades en el entorno Web3 enfrenta desafíos únicos. En comparación con Web2, Web3 protege la privacidad de la identidad en lugar de la privacidad del comportamiento, lo que requiere ajustes en los métodos de gestión tradicionales. Además, la característica de múltiples cuentas por persona también presenta dificultades para el diseño de mecanismos de equidad.
Actualmente, la gestión de la comunidad Web3 aún se encuentra en una etapa de exploración. Los administradores necesitan experimentar constantemente en busca de soluciones aceptables para la mayoría de los miembros. Una comunidad exitosa requiere que los participantes respeten las reglas, los ganadores mantengan la humildad y los perdedores tengan paciencia. Al mismo tiempo, los administradores también deben controlar las expectativas de manera razonable, evitando que reformas demasiado agresivas causen efectos negativos.
En general, la gobernanza de la comunidad Web3 es un proceso de evolución a largo plazo. Requiere el esfuerzo y la comprensión conjunta de todos los participantes para perfeccionarse gradualmente y realizar su valor único.