La importancia de la tecnología de validadores distribuidos en la Descentralización de Ethereum
Ethereum está trabajando para lograr la Descentralización a través de la escalabilidad, un enfoque modular de la blockchain está ganando impulso. En este modelo, la blockchain se divide en una capa de ejecución, una capa de datos y una capa de consenso. La capa de ejecución ya está relativamente madura, y la investigación se ha centrado en la capa de datos y la capa de consenso.
Desde septiembre de 2022, Ethereum ha pasado de un sistema de prueba de trabajo a una red de prueba de participación. El número de validadores ha aumentado significativamente, alcanzando casi 600,000. El enfoque actual es hacer que el staking de Ethereum sea más descentralizado, escalable, simple, seguro y más amigable para los stakers independientes. La tecnología de validadores distribuidos (DVT) muestra un gran potencial en este aspecto.
Ecosistema de staking de Ethereum
La arquitectura de staking de Ethereum incluye varios componentes clave:
Cadena de balizas: coordina el proceso de validación y genera nuevos bloques.
Cliente ETH2:
Cliente de consenso: verificar y procesar transacciones
Cliente de ejecución: ejecuta contratos inteligentes, maneja operaciones complejas
Operadores de nodos: responsables de ejecutar la infraestructura necesaria para participar en la red.
Validador/Proveedor de servicios: como intercambios o piscinas de staking, que ofrecen a los usuarios servicios de staking convenientes.
Stakers independientes: personas que ejecutan directamente el software y hardware necesarios.
La arquitectura actual presenta riesgos de fallo único y problemas de descentralización insuficiente. La tecnología DVT promete solucionar estos problemas.
Principio de funcionamiento de DVT
DVT permite a los validadores operar en múltiples máquinas, principalmente a través de las siguientes tecnologías:
Generación de claves distribuidas ( DKG ): Los participantes colaboran para generar la clave privada sin que ningún miembro individual tenga acceso a la clave completa.
Compartición de secretos públicamente verificable ( PVSS ) y compartición de secretos verificable ( VSS ): asegurar la corrección de la generación de claves.
Esquema de firma umbral: un número específico de validadores debe colaborar para firmar la transacción.
Protocolo de Tolerancia a Fallos Bizantinos (BFT): utilizado para alcanzar consenso de firma entre nodos.
Múltiples implementaciones de cliente: reducir el riesgo de fallos en un solo cliente.
DVT también aborda el problema de la infraestructura compartida, permitiendo a los usuarios asignar fragmentos de claves de manera flexible según diferentes factores. Algunas soluciones DVT, como Charon de la red Obol, adoptan un diseño de middleware no administrado, lo que mejora aún más la seguridad.
Beneficiarios de DVT
DVT trae beneficios a múltiples participantes en el ecosistema de participación:
Fondo de Staking de Liquidez: Reduce la dependencia de un único validador.
Stakers independientes: Reducir el impacto de cortes de red o de energía.
Productos de participación institucional: reducen los costos operativos y de hardware, lo que puede disminuir los costos de seguro.
Propuesta de valor de DVT
Reducir la probabilidad de fallos en los nodos
Aumentar la seguridad de las claves
Aumentar la diversidad de clientes
Reducir el riesgo y las sanciones por inactividad
Aumentar la confianza de los apostadores
Sin embargo, DVT es solo una parte de la realización de la Descentralización, escalabilidad y seguridad de Ethereum. Combinado con otras tecnologías y métodos, como los pools de staking líquido, los requisitos de garantía para los operadores de nodos, el almacenamiento seguro de claves, etc., se puede mejorar aún más la eficiencia y seguridad de los validadores.
Desafíos futuros
Aumento de la complejidad del sistema: la coordinación de múltiples nodos presenta desafíos.
Limitaciones de escalabilidad: El protocolo BFT puede enfrentar una disminución del rendimiento en redes de gran escala.
Aumento de la posible demora: la firma de múltiples nodos puede aumentar el tiempo de procesamiento de las transacciones.
Aumento de la demanda de redundancia de nodos: podría aumentar los costos de los operadores de nodos.
Conclusión
DVT representa un avance importante en el ecosistema de la participación, proporcionando una infraestructura más segura, flexible y descentralizada para el staking. A pesar de enfrentar algunos desafíos, DVT tiene el potencial de cambiar el panorama del staking y convertirse en una tecnología clave para el staking de Ethereum en el futuro. A medida que el ecosistema sigue evolucionando, DVT continuará adaptándose y promoviendo el avance de la tecnología blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tecnología DVT: la innovación clave para impulsar la Descentralización del stake en Ethereum
La importancia de la tecnología de validadores distribuidos en la Descentralización de Ethereum
Ethereum está trabajando para lograr la Descentralización a través de la escalabilidad, un enfoque modular de la blockchain está ganando impulso. En este modelo, la blockchain se divide en una capa de ejecución, una capa de datos y una capa de consenso. La capa de ejecución ya está relativamente madura, y la investigación se ha centrado en la capa de datos y la capa de consenso.
Desde septiembre de 2022, Ethereum ha pasado de un sistema de prueba de trabajo a una red de prueba de participación. El número de validadores ha aumentado significativamente, alcanzando casi 600,000. El enfoque actual es hacer que el staking de Ethereum sea más descentralizado, escalable, simple, seguro y más amigable para los stakers independientes. La tecnología de validadores distribuidos (DVT) muestra un gran potencial en este aspecto.
Ecosistema de staking de Ethereum
La arquitectura de staking de Ethereum incluye varios componentes clave:
Cadena de balizas: coordina el proceso de validación y genera nuevos bloques.
Cliente ETH2:
Operadores de nodos: responsables de ejecutar la infraestructura necesaria para participar en la red.
Validador/Proveedor de servicios: como intercambios o piscinas de staking, que ofrecen a los usuarios servicios de staking convenientes.
Stakers independientes: personas que ejecutan directamente el software y hardware necesarios.
La arquitectura actual presenta riesgos de fallo único y problemas de descentralización insuficiente. La tecnología DVT promete solucionar estos problemas.
Principio de funcionamiento de DVT
DVT permite a los validadores operar en múltiples máquinas, principalmente a través de las siguientes tecnologías:
Generación de claves distribuidas ( DKG ): Los participantes colaboran para generar la clave privada sin que ningún miembro individual tenga acceso a la clave completa.
Compartición de secretos públicamente verificable ( PVSS ) y compartición de secretos verificable ( VSS ): asegurar la corrección de la generación de claves.
Esquema de firma umbral: un número específico de validadores debe colaborar para firmar la transacción.
Protocolo de Tolerancia a Fallos Bizantinos (BFT): utilizado para alcanzar consenso de firma entre nodos.
Múltiples implementaciones de cliente: reducir el riesgo de fallos en un solo cliente.
DVT también aborda el problema de la infraestructura compartida, permitiendo a los usuarios asignar fragmentos de claves de manera flexible según diferentes factores. Algunas soluciones DVT, como Charon de la red Obol, adoptan un diseño de middleware no administrado, lo que mejora aún más la seguridad.
Beneficiarios de DVT
DVT trae beneficios a múltiples participantes en el ecosistema de participación:
Fondo de Staking de Liquidez: Reduce la dependencia de un único validador.
Stakers independientes: Reducir el impacto de cortes de red o de energía.
Productos de participación institucional: reducen los costos operativos y de hardware, lo que puede disminuir los costos de seguro.
Propuesta de valor de DVT
Sin embargo, DVT es solo una parte de la realización de la Descentralización, escalabilidad y seguridad de Ethereum. Combinado con otras tecnologías y métodos, como los pools de staking líquido, los requisitos de garantía para los operadores de nodos, el almacenamiento seguro de claves, etc., se puede mejorar aún más la eficiencia y seguridad de los validadores.
Desafíos futuros
Aumento de la complejidad del sistema: la coordinación de múltiples nodos presenta desafíos.
Limitaciones de escalabilidad: El protocolo BFT puede enfrentar una disminución del rendimiento en redes de gran escala.
Aumento de la posible demora: la firma de múltiples nodos puede aumentar el tiempo de procesamiento de las transacciones.
Aumento de la demanda de redundancia de nodos: podría aumentar los costos de los operadores de nodos.
Conclusión
DVT representa un avance importante en el ecosistema de la participación, proporcionando una infraestructura más segura, flexible y descentralizada para el staking. A pesar de enfrentar algunos desafíos, DVT tiene el potencial de cambiar el panorama del staking y convertirse en una tecnología clave para el staking de Ethereum en el futuro. A medida que el ecosistema sigue evolucionando, DVT continuará adaptándose y promoviendo el avance de la tecnología blockchain.